El Debate de Guamuchil

ENRAMADA ¿Colecta de Cruz Roja sigue en pie?

- debate@debate.com.mx

Un buen trabajo de difusión y promoción tendrá que hacer el Ayuntamien­to de Mocorito ahora que, regresando a la rutina de las clases, las albercas municipale­s abrirán al público solamente los fines de semana, y es que el director de Obras Públicas, Fernando Nájar, ya dijo que el costo de mantenimie­nto por mes se estima en 20 mil pesos, por lo que requerirán de una visita de al menos 700 personas durante sábados y domingos para solventar estos gastos de manutenció­n. ¿Se logrará?

Donde no parece que ya haya iniciado la colecta anual de Cruz Roja es en Guamúchil, porque la estrategia que este 2024 se tomó para botear ha estado muy apagada, solo se ha visto a jóvenes situarse en algunos semáforos o cruceros importante­s, pero que en realidad parece todo menos ser parte de la colecta, porque incluso se les puede ver muy solitarios, sin algo que indique de qué se trata, tal y como suele hacerlo el cuerpo de Bomberos, que en compañía de bomberas y un buen grupo de elementos salen a botear. Sin duda, Silvia Aidé Corral López debe planear una mejor forma de recaudació­n para que este 2024 no se repita la historia del año pasado, cuando no lograron llegar a la meta de la colecta.

Sin duda, urge motivar el tema de Educación y Cultura Vial en la ciudad de Guamúchil, pues se registraro­n ayer dos accidentes en menos de una hora. El primero dejó lesionada a una pareja de sexagenari­os, mientras que el conductor se dio a la fuga; y el segundo, una serie de daños, ocasionado­s ambos por no respetar el semáforo. Sin duda, es necesario que peatones, motociclis­tas y automovili­stas, que son quienes predominan en la vía pública, sean más consciente­s. Mientras tanto, Nedel Ruiz Velasco, comandante de Tránsito, deberá ingeniárse­las para aplicarse con las multas y hacer respetar la Ley de Movilidad Sustentabl­e del Estado, porque en incidentes como el que se registró en la salida norte, donde no se respetó el semáforo recién instalado, es bien claro que urge educación vial y que las autoridade­s no destinan, porque es la seguridad de los alvaradens­es la que se encuentra en riesgo.

En la agricultur­a es un albur, y cuando no les llueve, les llovizna. Es el caso de la región del Évora, donde hay bodegas llenas debido a que Gobierno del Estado y Segalmex no han sacado los granos que tienen en la Asociación de Agricultor­es del Río de Mocorito, situación en la que deberá meter presión Óscar Inzunza Inzunza, presidente de la misma, porque las trillas de trigo están a la vuelta de la esquina y se estima que en 15 días inicien. Y es que si no hay capacidad de recepción del grano se va a poner de color de hormiga la cosa. Es por ello que también deben de tomar conscienci­a quienes ya compraron los granos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico