El Debate de Guamuchil

El planeta de los simios regresa con una afilada historia sobre poder

Esta nueva entrega muestra un futuro distante en el que los humanos han sido sometidos por los simios, quienes son los líderes del planeta

-

La ficción de un mundo liderado por simios revive en la nueva película de Wes Ball Kingdom of the Planet of the Apes (El reino del planeta de los simios), una historia sobre poder y corrupción que se pregunta metafórica­mente acerca de una cuestión de urgente actualidad. “¿Podemos los seres humanos convivir con personas diferentes a nosotros?”, desliza Ball en una entrevista con EFE.

Reflejo de la actualidad

En esta nueva versión de 20th Century Fox, los simios han evoluciona­do al grado de liderar el planeta, mientras que los humanos han perdido capacidade­s cognitivas como el habla y viven cual cavernícol­as. “Es un filme histórico y épico. Vemos casi la historia de la especie humana y su marcha a través de la civilizaci­ón”, ahonda Ball, quien confiesa que se inspiró en “carismátic­os” líderes históricos –como el guerrero y conquistad­or mongol Genghis Kahn– que “retorciero­n la verdad para lograr su objetivo manipuland­o a la gente”.

Desde el punto de vista de Peter Macon, quien da vida a Raka, el sabio primate que predica las ideas de Caesar y aspira a la convivenci­a pacífica entre simios y humanos, la cinta transmite un mensaje urgente en una actualidad en la que predominan las guerras y los desastres provocado por el calentamie­nto global. “Espero que la película sirva como espejo. Como una especie de cuento con moraleja sobre lo que puede pasar si el poder se corrompe, a quién le damos el poder y cómo se distribuye, y que eso nos haga examinar la relación que tenemos con el planeta y con todos los demás”, finaliza.

 ?? FOTO: EFE ?? Una escena de la película El planeta de los
simios: nuevo reino.
FOTO: EFE Una escena de la película El planeta de los simios: nuevo reino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico