El Debate de Guasave

DIVISIONIS­MO EN MORENA PODRÍA AGUDIZARSE

Analistas aseguran que habría más grupos de morenistas en el Congreso conforme vayan tomando fuerza algunas figuras políticas, y no descartan desercione­s por inconformi­dades

- ☰Redacción @debate.com.mx

El ambiente de divisionis­mo que se observa en Morena Sinaloa se ha generado principalm­ente porque no tiene las instancias colegiadas para resolver sus controvers­ias, aseguraron analistas. También advirtiero­n que las confrontac­iones que ha habido al interior de Regeneraci­ón Nacional podrían agudizarse, pasando de las acusacione­s y de las descalific­aciones mediáticas a las desercione­s, al grado de que llegaría sumamente desgastado para el proceso electoral 2021.

Para Guillermo Aarón Sánchez y Fernando Zepeda es normal que en Morena haya comenzado una competenci­a por la hegemonía. Ambos la explican, primero, por la falta de un líder y una doctrina que les indique cómo deben actuar; segundo, por la heterogene­idad de los que conforman Morena; y, tercero, porque cada uno está pensando en el futuro político, específica­mente en el proceso electoral 2021. «Regeneraci­ón Nacional no está articulado por una ideología u origen, sino que son grupos heterogéne­os y que se unificaron en torno a la figura de Andrés Manuel López Obrador. En Morena hay una diversidad muy grande en la forma de pensar y actuar, y de ahí en parte está el origen de los alineamien­tos. Pero habrá que decir que apenas empiezan. Habrá más expresione­s. No va a quedar en esos tres grupos que menciona el reportaje de EL DEBATE. Se está apenas empezando a dar», explicó Sánchez, autor de la columna «Ideas para el cambio».

«En cada partido que llega al poder se arman los grupos, que tienen una misma raíz, pero una rama diferente. En Morena pasa lo mismo, porque además acceden al poder en Sinaloa sin haberlo previsto, entonces esa experienci­a hace que ahora se prevengan y se armen desde ya», refirió Fernando Zepeda. Además, añadieron que el problema es que, mientras no tengan una directiva, un liderazgo regional o criterios para definir en qué términos se va a dar la competenci­a entre los grupos, seguirán como hasta ahora: «Cuando ya tengan una doctrina, un programa de acción, un programa de principios, entonces habrá reglas escritas en torno a las cuales todos los grupos tendrán que sujetarse, pero como no hay, por eso surgen las voces», dijo Guillermo Aarón Sánchez.

«Es normal que empiecen a movilizars­e políticame­nte con el propósito de estar en mejores condicione­s para obtener candidatur­as en procesos electorale­s del futuro, esto sucede en todos los partidos políticos, y más en el caso de Morena, porque no es un partido político, sino un movimiento que aglutinó a múltiples actores sociales y políticos de diversa naturaleza e ideas», dijo Aarón Sánchez. «Lo que se ve es que se están alineando con miras al 2021. Muy visibles los tres grupos, pero habrá más. Conforme se vaya viendo quién se perfila más fuerte, se irán alineando», comentó Fernando Zepeda, quien indicó que parte del movimiento al interior de Morena es que no son muy conocidos, y necesitan estar presentes para poder posicionar sus nombres.

µ Debilitami­ento

Aarón Sánchez señaló que ningún partido se ve bien cuando hay divisionis­mo al interior, cuando los problemas dejan de ser una expresión política y entran al terreno del conflicto, a reclamacio­nes de ámbito personal: «Lo peligroso de Morena es que empiezan a hacer reclamacio­nes en el ámbito personal. Hay diputados que se acusan de traidores y otras descalific­aciones, y ese tipo de actitudes sí generan fisuras serias», explicó. Por su parte, Fernando Zepeda aseguró que la situación que se observa entre los morenistas en el Congreso podría agudizarse porque su naturaleza es de crítica, y ya ha habido desercione­s en el pasado, que no se descartan en el próximo proceso, «y si se dividen aún más, lógicament­e habrá un desgaste que aprovechar­án los partidos de oposición para meterse en la pelea del 2021».

«Si se dividen aún más. Lógicament­e habrá un desgaste que aprovechar­án los partidos de oposición para meterse a la pelea del 2021»

Fernando Zepeda

Analista y columnista político

«Hay una diversidad muy grande en la forma de pensar y actuar. Habrá más expresione­s. No va a quedar en esos tres grupos»

Aarón Sánchez

Analista político

 ?? FOTO: EL DEBATE ?? > Morenistas han proyectado un divisionis­mo al interior del grupo parlamenta­rio.
FOTO: EL DEBATE > Morenistas han proyectado un divisionis­mo al interior del grupo parlamenta­rio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico