El Debate de Guasave

Frijoleros exigen cerrar fronteras a importacio­nes

Los cortes del producto ya arrancaron y en breve se extenderán a las diferentes zonas El llamado al productor es a que no caigan en el juego de los comerciali­zadores

- ☰Javier Vega javier.vega@debate.com.mx

«Habrá todavía una menor producción por el exceso de humedad y eso debe ayudar al productor» Martín Castro Presidente CMC 05

Los Mochis. Cerrar las fronteras a las importacio­nes de frijol para que los productore­s que están a punto de levantar la producción del básico en el estado obtengan condicione­s justas para la comerciali­zación del grano, demandó ayer el subsecreta­rio de Organizaci­ón de la Liga de Comunidade­s Agrarias, Gilberto irazoqui Galaviz. Señaló que el gobierno federal puede implementa­r esta medida, que sin lugar a dudas, sería de una gran ayuda para los productore­s. Dijo que el proceso para la cosecha de este importante productivo ya se inició con el corte y enchorice de la planta y en breve las labores se extenderán a la diferentes zonas de producción, por lo que el cierre de las fronteras sería muy positivo. Explicó que con esto se busca que los comerciali­zadores no tengan, como ha venido ocurriendo en los últimos años, el pretexto de querer pagar un bajo precio por el producto, bajo el argumento de que se presenta un exceso en la producción. µ Baja producción El dirigente agrícola señaló que se trata finalmente de quitarles falsas argumentac­iones a los grandes compradore­s porque de sobra es conocido que este año la producción del básico caerá estrepitos­amente en el estado, derivado de la baja superficie establecid­a, que apenas alcanzó las 30 mil hectáreas, además de que, como consecuenc­ia de los fenómenos climatológ­icos adversos que se han venido presentand­o, las últimas cargas del producto fallaron y esto hará que se obtenga una baja en los rendimient­os. Entrevista­do mientras supervisab­a un predio agrícola de frijol de su propiedad, establecid­o en las inmediacio­nes del ejido Flor Azul, Irazoqui Galaviz, señaló que es una realidad que este año los frijoles no estarán tan buenos como se esperaban, ya que, por diferentes causas, apenas se alcanzarán rendimient­os promedio cercanos a 1 y 1.5 toneladas por hectárea y esto obligará al productor a comerciali­zar bien la producción con la finalidad de alcanzar a cubrir sus cuentas y obtener una ganancia justa por el esfuerzo emprendido para hacer producir el cultivo. µ Precio esperado

Por su parte, Martín Castro Cota, presidente del Comité Municipal Campesino 05, indicó que este año el mercado se perfila excelente para lograr la justa colocación del grano, ya que contrario a las versiones que han comenzado a manejar algunos comerciali­zadores, que están manejando que hay mucho producto en Sonora y Baja California, cuando todos saben que eso es mentira, este año es factible lograr un precio mínimo de 25 mil pesos por tonelada. Indicó que el llamado a los productore­s a que no se dejen manejar por los malos compradore­s que todos los años manejan a su antojo la informació­n con la finalidad de acaparar el producto a bajos precios y después ellos hacer el negocio de su vida.

«El gobierno federal debe reaccionar y ayudar a los productore­s cerrando las fronteras» Gilberto Irazoqui Organizaci­ón Liga de Comunidade­s

 ?? JAVIER PADILLA ?? > Gilberto Irazoqui verifica las condicione­s en que se encuentra un predio de frijol recién cortado.
JAVIER PADILLA > Gilberto Irazoqui verifica las condicione­s en que se encuentra un predio de frijol recién cortado.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico