El Debate de Guasave

Aprovechan la oportunida­d

Durante las postempora­das de la Liga Mexicana del Pacífico, el comodín de la repesca suele convertirs­e en el caballo negro para terminar por pelear el gallardete

- ☰Josué Medina @debate.com.mx

Bien dicen que dentro del deporte no hay rivales pequeños, situación que se de comprueba constantem­ente en la Liga Mexicana del Pacífico, en donde hay equipos que no alcanzar a recibir el tiro de gracia y aprovechan la oportunida­d de seguir con vida en la postempora­da como mejor perdedores para a la postre terminar por alzarse como campeones del circuito.

El “mejor perdedor” o “comodín” se implementó en la temporada 1993-1994 y consiste en que pasa a semifinale­s el equipo eliminado con mayor de juegos ganados en la repesca, en dado caso que más de que exista un empate, se utilizaron los siguiente criterios: mayor promedio de “Run Average” y de continuar la paridad, el semifinali­sta será quien haya tenido la mejor posición en el standing general de ganados y perdidos durante el rol regular.

Se crecen

En la temporada 2004-2005, los Venados de Mazatlán se convirtier­on en el primer equipo en conquistar el campeonato de la LMP al seguir en la postempora­da como los comodines al caer ante Los Mochis y crecerse al derrotar a los Tomateros de Culiacán y Águilas de Mexicali. En la siguiente campaña la misma formula les dio resultado para terminar por alzarse como bicampeone­s. En la campaña, los Yaquis de Ciudad Obregón se crecerían tras recibir el premio de consolació­n en la repesca y en ganaría ocho de los siguientes nueves juegos que disputaría en la siguientes etapas, para ganarse el derecho de defender a México en la Serie del Caribe. Mientras tanto, en la edición 2014-2015, los Venados de Mazatlán la volvieron a hacer, luego de perder en la primera ronda ante los Mayos de Navoja, para levantar la cabeza rápidament­e y agenciarse el cetro al derrotar después a los Yaquis de Ciudad Obregón y Águilas de Mexicali, respectiva­mente. Los Tomateros de Culiacán fueron los último en aprovechar esa condición para obtener el gallardete de la pasada campaña al dejar en el camino a los Águilas de Mexicali y Mayos de Navojoa.

Se les escapa el título

En el primer año que usó este sistema, los Mayos de Navojoa cayeron en siete juegos ante los Naranjeros de Hermosillo, ante quienes se volverían a ver la cara en la final, sucumbiend­o de nuevo ante los capitalino­s en

cinco juegos. En la siguiente temporada, Tomateros de Culiacán y Yaquis de Ciudad Obregón fueron eliminados en seis juegos, pero los culiacanen­ses avanzaron como comodines al terminar mejor que los sonorenses con mejor foja. Los guindas

llegaron a pelear posteriorm­ente el título, el cual le cederían a los Naranjeros de Hermosillo. En la 97-98, los Mayos de Navojoa avanzarían a las semifinale­s al ser el único equipo que no perdió la repesca por barrida, después, la tribu llegaría a la final al doblegar en siete duelos a los Cañeros de Los Mochis, pero su suerte terminaría en la última instancia al perder cuatro de los siete compromiso­s que disputó ante los Venados. En las temporadas 2010-2011 y 2011-2012, los Algodonero­s de Guasave llegaron a las respectiva­s finales al superar la primera etapa de play offs como equipos comodines; sin embargo, no lograron por finiquitar la maldad y en ambas campañas terminaría­n con el subcampeon­ato.

 ?? FOTO: CORTESÍA /JAVIER PADILLA ?? >Tomateros fue el último equipo que aprovechó la condición de mejor perdedor.
FOTO: CORTESÍA /JAVIER PADILLA >Tomateros fue el último equipo que aprovechó la condición de mejor perdedor.
 ??  ?? >Yaquis avanzó como comodín y hoy pelea la final de la LMP.
>Yaquis avanzó como comodín y hoy pelea la final de la LMP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico