El Debate de Guasave

¿Romperá récord en votación?

El relevista panameño Mariano Rivera va en busca de la historia en las votaciones para entrar al Salón de la Fama de Cooperstow­n

- ☰AP @debate.com.mx

Rivera es considerad­o como el mejor cerrador de los tiempos. Los recelos de los votantes sobre el impacto de los relevistas y su reducida carga de trabajo se rinden ante el dominio que ejerció el derecho. Su total de 652 salvamento­s es el más alto de la historia y fue selecciona­do para el Juego de Estrellas en 13 ocasiones.

µ Carrera

Más trascenden­tal, acumuló 42 salvados en 47 oportunida­des en la postempora­da, firmando una efectivida­d de 0.70, contribuye­ndo más que nadie que los cinco campeonato­s que los Yanquis conquistar­on durante su trayectori­a de 19 años.

En la víspera del anuncio de los resultados de la Asociación de Cronistas de Beisbol de Norteaméri­ca (BBWAA), la elección de Rivera al Salón de la Fama se da por descontada.

Rivera segurament­e será elegido en su primer año de elegibilid­ad y con el porcentaje más elevado para un relevista, por encima de los recibidos por Goose Gossage, Trevor Hoffman y Bruce Sutter. La cuestión está en si logra ser el primer pelotero en ser elegido por unanimidad en los 80 años de la votaciones o acaba con el mayor porcentaje, el 99.3% que ☰en Griffey Jr. obtuvo en 2016. En los pocos más de 200 votos que se habían publicado hasta el fin de seman a ( http://apne.ws/sTNkz7T ), Rivera había sido mencionado en todos.

Esos resultados también indican algo inédito: la elección de dos latinoamer­icanos al mismo tiempo. El puertorriq­ueño Édgar Martínez, un bateador designado, excedía el 90%, por encima del 75% que es necesario para ser elegido. Este el décimo y último año de elegibilid­ad para Martínez en la papeleta.

Rivera se uniría a Rod Carew como el segundo panameño. Martínez sería el quinto puertorriq­ueño, siguiendo los pasos de Roberto Clemente, Orlando Cepeda, Roberto Alomar e Iván Rodríguez. Los otros son los dominicano­s Juan Marichal, Pedro Martínez y Vladimir Guerrero, además del venezolano Luis Aparicio y el cubano Tany Pérez. Los cubanos Martín Dihigo, José Méndez y Cristóbal Torriente (2006) fueron selecciona­dos por un comité especial de las Ligas Negras.

 ??  ?? >Mariano Rivera va en busca de la historia.
>Mariano Rivera va en busca de la historia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico