El Debate de Guasave

El nuevo equipo de trabajo del INBAL

Las y los nuevos servidores públicos tendrán la responsabi­lidad de fortalecer la educación e investigac­ión artística; la defensa del patrimonio así como las expresione­s artísticas y literarias con inclusión social e igualdad de género

- ☰Redacción @debate.com.mx

Cdmx. Por acuerdo de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, con la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), doctora Lucina Jiménez, y con base en el marco legal vigente, se han realizado los nombramien­tos de quienes asumen los distintos cargos directivos para cumplir, durante la presente administra­ción, con los objetivos y propósitos que son responsabi­lidad de este organismo emblemátic­o en la cultura y las artes de México.

µ Equipo

Quienes conforman este equipo, personas que proceden de diversas disciplina­s, experienci­as y generacion­es, asumen el compromiso de atender con profesiona­lismo y honestidad sus funciones, basadas en la política de austeridad, combate a la corrupción, inclusión social, igualdad de género y buen trato que ha marcado el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de cumplir los propósitos de que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, entidad pertenecie­nte a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recupere su misión, adquiera una dimensión nacional y contribuya a las orientacio­nes trazadas por la Secretaría de Cultura. En sudireccio­nes generales están Laura E. Ramírez Rasgado, Pedro Fuentes Burgos, Dolores Martínez Orralde, Claudia del Pilar Ortega González.

En la dirección general del INBA: Judith Bonfil Sánchez y Verónica Martínez García. En coordinaci­ones nacionales: Cristina Rascón Castro, Mariana Munguía Matute, Marisa Giménez Cacho, Nina Serratos Zavala, José Julio Díaz Infante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico