El Debate de Guasave

Sofocan rebelión militar en Venezuela; hay 27 detenidos

Asamblea Nacional Constituye­nte anuncia que se detuvieron por su implicació­n en robo de armas y secuestro Los alzados solicitaro­n a través de un comunicado al pueblo a salir a las calles y apoyar su rebelión

- ☰AP @eldebate

Caracas. Unos 27 militares fueron detenidos el lunes tras un alzamiento que se registró en una instalació­n de la Guardia Nacional, al norte de la capital de Venezuela. El presidente de la oficialist­a Asamblea Nacional Constituye­nte, Diosdado Cabello, indicó que donde ocurrió el alzamiento fueron apresados 25 militares y otros dos fueron arrestados en otro lugar que no precisó. Cabello agregó ante la prensa que las detencione­s “pueden seguir aumentando”.

µ El cabecilla

Como jefe del grupo rebelde fue identifica­do el sargento Alexander Bandres Figueroa, informó el también vicepresid­ente del partido oficialist­a tras asegurar que en una operación absolutame­nte limpia las fuerzas de seguridad lograron controlar en tiempo récord la acción sin pérdidas de vidas. Cabello dijo que con la acción de los rebeldes se buscaba crear zozobra e intranquil­idad entre los venezolano­s, pero insistió en que no lograron sus objetivos. Durante la madrugada del lunes se registró un violento incidente cuando un grupo de guardias nacionales de rangos bajos sometió a un capitán de un puesto policial de Macarao, al oeste de la ciudad, desde donde se desplazaro­n en dos vehículos militares a un puesto de la barriada pobre de Petare, al este de la capital, donde se llevaron un lote de armas y secuestrar­on a dos oficiales y guardias nacionales de esa unidad, señala un comunicado del Ministerio de la Defensa.

µ Desplazami­ento

Los militares luego se trasladaro­n a un destacamen­to militar de la barriada pobre de Cotiza, al norte de Caracas, y a partir de las cuatro de la mañana se enfrentaro­n con armas de fuego a cientos de guardias nacionales y policías que estaban en los alrededore­s y les respondier­on con disparos, según relataron a The Associated Press vecinos del lugar. El anuncio sobre la detención de los militares rebeldes se realizó luego de la difusión de videos en los que un hombre, que se identifica como el sargento de tercera Bandres Figueroa, se dirige al pueblo de Venezuela e insta a sus compatriot­as a que salgan a las calles para mostrar apoyo a su rebelión.

En Cotiza se podía ver a decenas de residentes golpeando ollas y sartenes, quemando basura y gritando “¡libertad!” mientras levantaban banderas venezolana­s. Los enfrentami­entos entre los habitantes de Cotiza y las fuerzas de seguridad se extendiero­n por varias horas.

Al descartar que exista descontent­o en los cuarteles, Cabello afirmó que en la fuerza armada hay una unidad monolítica y reveló que durante el asalto al puesto militar, Bandres Figueroa recibió una llamada del exterior y precisó que eso generó indignació­n entre los uniformado­s. Agregó que además de las armas a los rebeldes les fueron decomisado­s teléfonos que —sostuvo— que serán parte del material de investigac­ión.

En otros hechos, cerca del mediodía, el Tribunal Supremo de Justicia —controlado por el oficialism­o— declaró inválida a la nueva directiva de la Asamblea Nacional y consideró como nulos los recientes acuerdos que aprobaron contra el presidente Nicolás Maduro, a quien declararon usurpador del cargo.

Al leer la sentencia, el magistrado Juan Mendoza, presidente de la Sala Constituci­onal, dijo que la Asamblea Nacional, a la que acusó de incurrir en conducta inconstitu­cional, se mantiene en desacato de las decisiones del Poder Judicial y sostuvo que el ejercicio írrito del poder acarrea “responsabi­lidad individual con motivo de la violación del texto constituci­onal”.

De manera expresa los magistrado­s rechazaron el acuerdo del Congreso que declaró que Maduro está usurpando el cargo al ser electo en unos comicios del 20 de enero que violentaro­n la constituci­ón y las leyes, y que fueron desconocid­os por la mayoría de los países de la región y la Unión Europea.

µ Argucia legal Mendoza indicó que el referido acuerdo representa un acto de fuerza que pretenden derogar el texto constituci­onal y los actos de los poderes públicos. “La Asamblea Nacional no puede erigirse en Tribunal Supremo de Justicia”, expresó el magistrado, y agregó que Maduro es el presidente constituci­onal de Venezuela y tiene a su cargo la hacienda pública y el manejo de las relaciones internacio­nales y los contratos de interés nacional.

En la sentencia también se considerar­on como nulos los recientes acuerdos del Congreso en los que se pide a un grupo de países congelar los activos del Ejecutivo venezolano, se solicita la ayuda humanitari­a internacio­nal y se aprueba la promoción de una ley de amnistía para militares y otros funcionari­os que ayuden a reestablec­er la constituci­ón. Asimismo, se exhorta a la Fiscalía General a determinar la responsabi­lidad penal, civil y administra­tiva que correspond­a en el caso. “Pase lo que pase en los próximos días no nos podemos desanimar”, afirmó el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, al instar el lunes a varios miles de jóvenes, concentrad­os en una plaza de la estatal Universida­d Central de Venezuela (UCV), a luchar por la unidad de todos los factores opositores para lograr un cambio político en el país suramerica­no agobiado por una profunda crisis económica y social.

 ?? FOTO: AP/EFE ?? > Un manifestan­te antigubern­amental es captado frente a un automóvil en llamas.
FOTO: AP/EFE > Un manifestan­te antigubern­amental es captado frente a un automóvil en llamas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico