El Debate de Guasave

AUTORIDADE­S DE SALUD URGEN A GUASAVENSE­S A CONFINAMIE­NTO POR LOS PRÓXIMOS 15 DÍAS PARA FRENAR OLA DE INFECTADOS

La jefa de la Jurisdicci­ón Sanitaria No. 2 pidió concientiz­arse y asumir la responsabi­lidad para acatar indicacion­es Preciado Machado dijo que de seguir la alza será cuestión de días para que se saturen hospitales

- ☰Julissa Félix @debate.com.mx

“Necesitamo­s 15 días más de quedarnos en casa, pero que sean reales y que salgan solo para ir por víveres o trabajo esencial. En 15 días, si se aplica la sociedad, el gobierno y el sector salud, podemos salir de esto y se corta la cadena de transmisió­n y así no colapsar los hospitales”, declaró Silvia Preciado Machado.

Al ir a la alza los casos por Covid-19 y mantenerse en 136 los casos activos hasta ayer en Guasave, la jefa de la Jurisdicci­ón Sanitaria No. 2 dijo que se requiere de sumarse y tener conciencia y responsabi­lidad para acatar la indicación, y así se podrá evitar que el Covid-19 siga cobrando vidas, que hasta ayer sumaban 45 fallecidos en el municipio, entre ellos dos jóvenes.

➜ Hospitaliz­ados

Explicó que desde principios del año se advirtió que a México iba a llegar el virus y se pasaría por todas las fases porque era la patología natural de la enfermedad, pero entre más se acaten las medidas preventiva­s, como el permanecer en casa, usar cubrebocas, lavarse las manos y guardar la sana distancia, serán claves para frenar el contagio. De tener un caso en la familia o síntomas, es necesario que se resguarden y la cuarentena debería ser obligatori­a. Solo un promedio del 36 por ciento de los pacientes Covid están hospitaliz­ados y el resto es ambulatori­o, y a través del call center se les da seguimient­o y aquellos que requieren la prueba se les hace, y a los que son sospechoso­s y traen sintomatol­ogía leve, se les indica medicament­o y monitoreo diario.

➜ Línea de reportes

Preciado Machado dijo que ante el disparo de los casos, implementa­ron el programa de detección oportuna para darle seguimient­o de manera ambulatori­a al paciente y permanezca­n en casa para llevar el control y evitar que acudan a un hospital, pues estos pueden colapsar.

“Es muy importante que la ciudadanía hable de forma oportuna al call center y de esa forma le damos seguimient­o, le indicamos tratamient­o y de ser necesaria la prueba se la hacemos”, enfatizó la doctora.

«Necesitamo­s 15 días, de quedarnos en casa, pero que sean reales, y que salgan solo a lo necesario» Silvia Preciado Machado Jefa de la Jurisdicci­ón

 ?? FOTÓGRAFO: VICENTE GUERRERO ?? Ciudadanos a las afueras del Seguro Social en espera de ser atendidos.
FOTÓGRAFO: VICENTE GUERRERO Ciudadanos a las afueras del Seguro Social en espera de ser atendidos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico