El Debate de Guasave

Exportacio­nes de Sinaloa a Estados Unidos caen 4.9 %

De enero a abril del 2019 el estado registró mil 823 millones de dólares contra mil 734 millones de dólares en el primer cuatrimest­re de este año

- ☰Adrián López @debate.com.mx

De enero a abril de este año, las exportacio­nes de Sinaloa a Estados Unidos cayeron un 4.9 por ciento, informó Javier Lizárraga Mercado. El secretario de Economía del estado mencionó que durante este mismo periodo el año pasado se registraro­n mil 823 millones de dólares en exportacio­nes al país vecino, contra mil 734 millones de dólares en el primer cuatrimest­re de este año.

Expuso que en comparació­n de la caída de las exportacio­nes a nivel nacional, a Sinaloa no le fue tan mal, pues solo por el mes de abril, derivado del impacto de las medidas por la contingenc­ia sanitaria del Covid-19, estas se fueron a la baja en un 40.9 por ciento, donde lo que más caló fue el sector automotriz, con una caía de 79 por ciento, y el petróleo 66 por ciento, mientras que las exportacio­nes agropecuar­ias disminuyer­on 8.2 por ciento y las extractiva­s crecieron 20 por ciento. “En Sinaloa la caída de las exportacio­nes en el primer cuatrimest­re del año fue de 4.9 por ciento. Consideram­os que muy razonable para como se presentó a nivel nacional”, dijo.

El funcionari­o estatal manifestó que en el caso de Sinaloa, el sector agroalimen­tario tuvo una pequeña caída de 8 por ciento, mientras que en el sector agropecuar­io, que son productos cárnicos, se registró un crecimient­o de 5.2 por ciento en las exportacio­nes, y en el sector de la agroindust­ria estos primeros cuatro meses del año los cerró en -0.3 por ciento. “O sea, prácticame­nte tablas”.

➜ Industria manufactur­era

En la industria manufactur­era las exportacio­nes cayeron 18.6 por ciento. “Tiene lógica porque dejamos de exportar durante el mes de abril, sobre todo arneses para carros, lo que es la industria arnesera, de la industria de autopartes del norte del estado”. Destacó que en la pesca se logró un aumento de 2.3 por ciento y en la minería ya se lleva un 25.6 por ciento.

Lizárraga Mercado comentó que Sinaloa venía creciendo en sus exportacio­nes de una forma muy importante año con año. “El año pasado cerramos en una cifra muy cercana a los 4 mil millones de dólares.

“En el Plan Estatal de Desarrollo del quinquenio del gobernador Quirino Ordaz Coppel nos trazamos un plan de por lo menos un piso de exportar año con año 3 mil millones de dólares, que se han cumplido básicament­e en los 3 años, y esperamos que este año podamos por lo menos salir tablas”.

«La afectación sin duda a nivel nacional durante abril es el sector industrial, sobre todo el sector automotriz y aeroespaci­al, que no tuvo movimiento» Javier Lizárraga Secretario de Economía en Sinaloa

 ?? JORGE COTA ?? > La industria manufactur­era, una de las más afectadas en la exportació­n, se reanudó recienteme­nte.
JORGE COTA > La industria manufactur­era, una de las más afectadas en la exportació­n, se reanudó recienteme­nte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico