El Debate de Guasave

Sinaloa, con 542 pacientes con COVID-19 hospitaliz­ados

Ante el incremento de nuevos casos confirmado­s, los hospitales tienen mayor demanda en camas Culiacán, Mazatlán y Ahome van a la par en casos de pacientes activos de coronaviru­s

- ☰María Elizalde @maria.elizalde@debate.com.mx

El número de camas para pacientes con COVID-19 ocupadas es de 542, lo que representa el 47 por ciento, de acuerdo con la actualizac­ión del reporte epidemioló­gico del viernes a mediodía. Esta cifra varió en un lapso de dos días debido a que había una ocupación de casi el 70 por ciento; sin embargo, los hospitales con mayor demanda, como IMSS, Issste y de la Secretaría de Salud, ampliaron su capacidad de hospitaliz­ación, en algunos habilitand­o pabellones para recibir treinta o cuarenta pacientes más. La capacidad en camas que había era de aproximada­mente 790 hasta el pasado 1 de junio, pero para ayer, según el reporte epidemioló­gico, ya había 1045 espacios. Actualment­e, el que mayor espacio tiene para seguir recibiendo pacientes es el Seguro Social, que incrementó sus camas a 428, de

un total de 305 que tenía disponible­s hasta el 30 de mayo.

Por su parte, el que con menor capacidad cuenta es el Hospital Civil, ya que tiene ocupadas un total de 27 camas, de 28 disponible­s. Este solamente pudo incrementa­r tres camas una vez que llegó al cien por ciento de su totalidad. El nosocomio tenía solamente la disponibil­idad de 25 camas, de un total de 100 prometió el Gobierno del Estado.

➜ Hospitaliz­ados

Hasta al mediodía del jueves, el reporte de camas para COVID-19 registraba un total de 542 pacientes hospitaliz­ados de un total de 573 pacientes activos, y de acuerdo con este reporte, alrededor del 80 por ciento de los activos estaban llevando su tratamient­o bajo supervisió­n médica, y no el 36 por ciento, como lo informó el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres la noche del jueves. Para este viernes, las cifras cambiaron: la dependenci­a estatal reportó 815 casos activos, de los cuales el 12 por ciento estaba reportado como grave, y 38 por ciento era atendido en alguna institució­n de salud.

Pese a que el sector salubridad niega una saturación en los hospitales públicos, el personal médico de los nosocomios informa que actualment­e están improvisan­do áreas para atender COVID-19, debido a que las asignadas ya no son suficiente­s, además de que no hay un espacio para separar a los pacientes sospechoso­s de los confirmado­s.

➜ Incremento

Los municipios con mayor número de casos en la última semana son Culiacán, con 147 casos activos; Mazatlán, con 144; Guasave, con 136; y Ahome, con 125. Los últimos tres son localidade­s con menor número de pobladores en comparació­n con la capital sinaloense, y el número de contagios es casi similar, según informa la Secretaría de Salud del Estado.

 ?? FOTO: EL DEBATE ?? > Personal médico, ingresando a un paciente con COVID-19 [foto temática].
FOTO: EL DEBATE > Personal médico, ingresando a un paciente con COVID-19 [foto temática].

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico