El Debate de Guasave

Ayer, 138 años del ‘seven inning stretch’

- JUAN VENÉ jbeisbol@aol.com @juanvene5

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).- Si el coronaviru­s y los cu***picosos lo permiten, esta columna cumplirá, en octubre, 60 años prestando servicio diario, de lunes a domingo.“Eres lo que haces, no lo que prometes que harás”… La Ruleta de la Suerte.Quienes asistimos como público, como periodista­s o como fotógrafos a los juegos de beisbol de nuestros países, nos ponemos de pie muchas veces y durante cualquier inning, hasta estorbamos al de atrás a cada rato.

Pero, cuando llegamos a la pelota de Grandes Ligas o de las Menores en esta unión de los 50 estados, nos cuidamos de ponernos de pie solo después de terminada la primera entrada del séptimo inning. Cuando viene a batear el home club.

Es lo que llamamos seventh inning stretch, o estiradita del séptimo inning. Otros prefieren identifica­rlo como lucky

seventh, séptimo de la suerte. Son los superstici­osos, que se dicen invadidos por la buena suerte si se ponen de pie. Pero, ¿cómo resolverá la buena suerte? Porque suelen pararse todos en el estadio, los fanáticos de un equipo y los del otro.

Pues, ayer, 5 de junio se cumplieron 138 años de haber nacido esta costumbre muy estadounid­ense. Durante la tarde del 5 junio de 1882, el equipo del Manhattan College jugaba de home club con los semi pros de los Metropolit­ans, en el parque de la calle 107, entre sexta y séptima avenidas.

Por cierto, en el Manhattan College fue que se hizo pelotero el segunda base colombiano de Medellín, Luis Castro, primer latinoamer­icano en Grandes Ligas en el siglo XX (1902, Atléticos de Philadelph­ia). Antes, en el siglo XIX, 1871, lo fue el tercera base cubano de La Habana, Esteban Bellán (Troy de Haymakers)

El mánager del Manhattan College era un cura muy popular, el Hermano Jasper, por lo que el club era conocido como los Jaspers.

El Hermano Jasper era estricto, disciplina­do. Exigía a sus peloteros permanecer sentados en el banco, cuando no estuvieran en acción.

Aquel juego del 5 de junio llegó al final de la primera entrada del séptimo inning, y el Hermano Jasper observó que algunos de los sentados jugadores daban señales de cansados por la posición. Por eso les dijo…: “Pueden ponerse de pie para descansar, para reponerse, hasta que se reanude el juego”.

Muy pronto, tanto en Grandes Ligas como en las Menores y en otras categorías, se estableció la costumbre de pararse entre la primera y la segunda entradas del séptimo inning, estirarse, y oír “Take me out to the Ball Game” o “God Bless América”, es el “seven inning stretch” o “lucky seven”. Nooo, es mejor ponerse de pie cada vez que uno quiera y no esperar obligado hasta esa parte del juego.

ATENCIÓN.- Puedes leer el archivo de “Juan Vené en la Pelota” en internet entrando por “el deporte vuelve a unirnos”.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico