El Debate de Guasave

México supera los 110 mil casos y las 13 mil muertes

Autoridade­s reportaron 625 decesos en el último día y cuatro mil 346 nuevos contagios en la última jornada Los estados que han registrado más fallecimie­ntos son CDMX, Edomex, Baja California, Veracruz y Sinaloa

- ☰EFE @eldebate

Ciudad de México. México superó este viernes los 110 mil contagios y las 13 mil muertes por la COVID-19, con 625 fallecimie­ntos y 4 mil 346 contagios reportados, respectiva­mente, en las últimas 24 horas, informaron autoridade­s sanitarias. La cantidad de contagios fue la segunda la mayor cantidad de contagios diarios tras la del jueves, cuando ascendió a 4 mil 442.

La cifra acumulada es de 110 mil 026 casos confirmado­s y 13 mil 170 fallecimie­ntos, 625 más que la víspera, cuando se reportaron 12 mil 545 fallecimie­ntos.

Los casos nuevos reportados representa­ron un incremento de 4.1 por ciento en comparació­n con los 105 mil 680 que se tenían el jueves, informó el director general de Epidemiolo­gía, José Luis Alomía, en una rueda de prensa.

El especialis­ta recordó que desde que inició la epidemia en este país, el 28 de febrero, y hasta hoy han sido estudiadas 324 mil 897 personas, de las cuales 166 mil 049 han marcado negativo en las pruebas.

Dijo que los casos activos son 19 mil 015, quienes mantienen activa la epidemia y presentaro­n síntomas en los últimos 14 días, mientras que los casos sospechoso­s acumulados son 48 mil 822.

u Casos activos

Por otra parte, Alomía señaló que la mayor cantidad de casos activos se ubican en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Tabasco y Puebla, mientras que los estados que tienen mayor número de decesos son Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Veracruz y Sinaloa.

Señaló que hasta este día, hay un total de 22 mil 707 camas para atención general, de las cuales 12 mil 632 están disponible­s y 10 mil 075 están ocupadas, mientras que las entidades que reportan mayor ocupación de camas para atención general son Ciudad de México, con el 80 por ciento; el Estado de

México, con el 74 por ciento, y Guerrero, con el 61 por ciento.

Por otra parte, Alomía dijo que hasta este día, México cuenta con 230 mil pruebas disponible­s para detectar el virus, y del total de 276 mil 074 tests realizados, 110 mil 026 han resultado positivos. La de este viernes fue la tercera jornada consecutiv­a que México registra miles de contagios en un solo día y que comenzó el pasado miércoles con 3 mil 912 casos, cuando además alcanzó la cifra récord de 1 mil 092 decesos reportados.

Este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, admitió que hay “ineficienc­ias” en el recuento de fallecidos por la COVID-19, después de que esta semana un ajuste de cifras provocara reportes diarios récords. Tras el cierre de la economía no esencial durante abril y mayo, el Gobierno mexicano activó el pasado 1 de junio un semáforo de cuatro colores, que determinar­á semanalmen­te el riesgo de contagios y orientará a los Gobiernos estatales sobre cómo reabrir sus economías.

«Este rezago tiene que ver con ineficienc­ia, pero también con la situación de emergencia, porque los directivos, los encargados del sector de la salud, más los médicos, el personal de la salud, está dedicado de tiempo completo a salvar vidas» Andrés Manuel López Obrador Presidente

 ?? FOTO: AFP ?? > Sepultan a una víctima de coronaviru­s en la Ciudad de México.
FOTO: AFP > Sepultan a una víctima de coronaviru­s en la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico