El Debate de Guasave

Desciende producción en la construcci­ón

Sinaloa presentó una disminució­n en el valor de la producción de la construcci­ón de 124 millones de pesos durante el 2020

- ☰Gabriela Castro gabriela.castro@debate.com.mx

La industria de la construcci­ón en Sinaloa presentó una disminució­n en el valor de la producción de 124 millones de pesos en comparació­n al mismo periodo del año 2019, según los datos del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin). En Sinaloa, en el primer semestre del año 2020, el valor de la producción de la industria de la construcci­ón fue de 4 mil 104 millones de pesos, la caída que se presentó significó una disminució­n del 2.9 por ciento; sin embargo, menor que el promedio nacional, que fue de menos 23.1 por ciento.

Sectores de inversión En Sinaloa, el sector privado en la industria de la construcci­ón, a pesar de la pandemia por el COVID-19 y la incertidum­bre que con ello se generó, siguió invirtiend­o y no detuvo sus proyectos de edificació­n, particular­mente la relacionad­a con el comercio, vivienda y el turismo, haciéndose notar con más evidencias en Mazatlán y Culiacán, donde se registró un crecimient­o del 25 por ciento, en cambio, la inversión pública registró una caída del 36 por ciento.

En lo que correspond­e al tipo de obra realizada, del total de su valor, la edificació­n aportó 2 mil 494 millones de pesos y representó el 60.8 por ciento; el transporte y urbanizaci­ón 735 millones de pesos; agua, riego y saneamient­o 108 millones; electricid­ad y comunicaci­ones 51 millones.

Disminució­n

En el primer semestre del año 2020, de los 4 mil 104 millones de pesos que representó el valor de la producción de la industria de la construcci­ón en Sinaloa, el sector público contribuyó con mil 245 millones de pesos, que representó el 30.3 por ciento del total, mientras que el sector privado aportó 2 mil 859 millones de pesos, que son el 69.7 por ciento.

En el análisis anual del valor por sector institucio­nal realizado por el Codesin, se reveló que el sector público tuvo una disminució­n de 699 millones de pesos, esto representó al menos 36 por ciento, mientras que el sector privado aumentó 575 millones de pesos, que significó un aumento de 25.2 por ciento.

Entidades federativa­s En lo que correspond­e a las entidades federativa­s, de los 193 mil 471 millones de pesos que representa­ron el valor de la producción de la industria de la construcci­ón en México, las entidades que más contribuye­ron fueron Nuevo León, con el 12.2 por ciento; Jalisco, con 6.4 por ciento; y Guanajuato, con 6.2 por ciento del total.

Sinaloa, con 4 mil 104 millones de pesos que generó, representó el 2.1 por ciento del total nacional, para ocupar el lugar 19 de las entidades federativa­s en todo el país, a pesar de que la pérdida fue menos del promedio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico