El Debate de Guasave

DEBEN APLICARSE PROTOCOLOS CON DESECHOS COVID-19

En hospitales y clínicas se tiene una empresa privada que se hace cargo de incinerar el material En casa, todo lo utilizado en el tratamient­o de un enfermo debe tirarse en bolsas rojas o marcadas de ese color

- ☰Fernanda Ruiz @Debate.com.mx

Todos los insumos utilizados en las áreas Covid de los hospitales y clínicas privadas deben de cumplir con un protocolo para ser desechados y terminan siendo incinerado­s para prevenir la propagació­n del virus. De igual manera con el tratamient­o de pacientes en casa, se deben de cumplir ciertas especifica­ciones al momento de tirar los desechos.

Actividad

Silvia María Preciado Machado, jefa de la Jurisdicci­ón Sanitaria No. 2, informó que en el caso de los nosocomios, todo el material como equipos de protección del personal, guantes, cubrebocas, gorros, además de los insumos para el tratamient­o de los pacientes en las áreas Covid, son desechados de la misma manera que los considerad­os residuos tóxicos. Para ello, cada hospital cuenta con una empresa encargada de recogerlos y también de destruirlo­s. “En hospitales y en clínicas el procedimie­nto es igual a como se manejan los residuos peligrosos como en los laboratori­os y todo eso. Hay una compañía externa que pasa a recoger todos esos residuos y se lleva un proceso para incineraci­ón.”

En el caso de todo lo utilizado en pacientes con Covid que llevan su tratamient­o y proceso de recuperaci­ón en casa, también se deben de tomar medidas al momento de desecharlo­s, como la utilizació­n de bolsas rojas o marcadas con dicho color para advertir a quienes se encargan de la recolecció­n de la basura, que ahí va material que podría producir un probable contagio.

“Es convenient­e que la ciudadanía al utilizar un cubrebocas, un guante, un gorro o cualquier artículo de protección o insumos en el tratamient­o de pacientes con Covid que permanecen en casa, se recomienda siempre echarlos en una bolsa roja o colocarle un listón o una marca de ese color, que indica peligro, que advierte que es un desecho que puede producir un posible contagio de Covid.”

El llamado Respecto a que es común que se vean tirados múltiples cubrebocas en las calles, la doctora explicó que afortunada­mente el virus se destruye muy rápido y no permanece mucho tiempo activo en las superficie­s, sin embargo sí es necesario tener cuidado y al menos depositarl­os en bolsas de basura, y llamó también a desinfecta­r las bolsas de desechos que se saquen de los hogares. “Afortunada­mente el virus es muy lábil, se puede destruir rápido, no dura mucho tiempo en la superficie, sin embargo hay que colocarlos en la basura y también se recomienda que al momento de sacar la basura de los hogares o negocios se rocíen las bolsas con sanitizant­e, cloro o alcohol para prevenir cualquier posible contagio,” culminó.

«Los hospitales tienen una empresa externa que se encarga de recoger los residuos y se realiza un proceso para incineraci­ón; en casa, se recomienda tirarlos en bolsas rojas o marcadas con ese color» Silvia Preciado Jefa de la Jurisdicci­ón Sanitaria

 ??  ??
 ??  ?? > Es común encontrar cubrebocas tirados en las calles.
> Es común encontrar cubrebocas tirados en las calles.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico