El Debate de Guasave

Jumapag negocia deuda con morosos de Juan José Ríos

La gerente de la Junta se reunió con el Comité de Usuarios del Agua en esa sindicatur­a para buscar soluciones Hay casos particular­es en los que deben de 100 a 300 mil pesos, mientras que el pasivo total es de 85 mdp

- ☰Rosario López @eldebate.com.mx

La gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantaril­lado de Guasave sostuvo una reunión el pasado fin de semana con el Comité de Usuarios del Agua en la sindicatur­a de Juan José Ríos, esto con la finalidad de buscar una estrategia para que los morosos del lugar se pongan al corriente con los casi 85 millones de pesos que deben por ese concepto.

La finalidad de esta sesión fue para programar reuniones con los usuarios que viven en los diferentes sectores de esa ciudad para mostrarles todas las oportunida­des que tienen y actividade­s que se están dando por parte de la paramunici­pal para que regularice­n su adeudo, detalló Nubia Puentes Llanos.

Ilegal

De igual manera señaló que hay varias zonas de Juan José Ríos donde hay mucho clandestin­aje, lo cual no es viable para la Jumapag, por lo que ya no permitirán que la gente tenga agua sin tener contrato.

“La labor que se ha estado haciendo desde el pasado mes de noviembre en esa sindicatur­a, es la actualizac­ión del padrón, donde ya se tienen detectados ciertos sectores con tomas clandestin­as, además de ubicar a morosos, a gente que está con tarifa doméstica y debe ser industrial o comercial, tomas que están inactivas y que se tienen que activar”, explicó. La funcionari­a reconoció que la intención de esa junta es la de llegar a acuerdos entre todos, ya que se puede manejar un tiempo de espera, siempre y cuando los usuarios estén con la disposició­n de pagar, ya que efectivame­nte ahí hay zonas vulnerable­s, como en todo el municipio, pero sin embargo, la Junta tiene que hacer su labor de actualizar y que el usuario clandestin­o tenga su contrato. Aproximada­mente en Juan José Ríos hay un adeudo arriba de los 85 millones de pesos, esto hablando solamente de los usuarios que están activos, destacó, pero en la cuestión de los clandestin­os se calcula que hay un 15 por ciento más. “Como ya lo hemos mencionado con anteriorid­ad, no se había hecho una revisión desde el 2008, y ahora, con la finalidad de ordenar todo lo que es el padrón de usuarios, nosotros actualment­e terminamos lo que es la ciudad de Guasave, y ahora estamos en Juan José Ríos, y lo que sigue de ahí será Ruiz Cortines y Benito Juárez”, resaltó la gerente de la paramunici­pal. Resaltó que hay usuarios que deben arriba de 100 mil, 150 mil y hasta 300 mil pesos, y de igual forma se está actualizan­do la tarifa residencia­l.

“Para aplicar nosotros la tarifa residencia­l en esa sindicatur­a, obviamente hacemos el recorrido con el equipo del pa-drón, donde se hace un análisis de la casa y del tipo de vivienda, y se aplica. Nosotros también estamos actualizan­do ya esa tarifa”, comentó.

Argumentos Puentes Llanos señaló que la próxima semana están por tener otra reunión con lo morosos y el síndico de Juan José Ríos, el Comité de Usua-rios del Agua, y otras diferentes organizaci­ones sociales que estarán presentes.

“Yo agradezco mucho la disposició­n de las autoridade­s locales, porque ellos bien mencionan que lo que quieren es buscar el cómo sí ordenar lo que es el padrón de usuarios en Juan José Ríos, ya que esto traerá mejoras, sin duda, pues eso significar­á el aumento en la recaudació­n y con ello más oportunida­des de realizar inversione­s o tener respuestas más prontas para arreglar las situacione­s que puedan presentars­e”, finalizó.

 ?? EL DEBATE ?? >Nubia Puentes se reunió con el Comité de Usuarios del Agua en Juan José Ríos.
EL DEBATE >Nubia Puentes se reunió con el Comité de Usuarios del Agua en Juan José Ríos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico