El Debate de Guasave

Las cartas desde el más allá de Héctor Espino para Julio Pabón

- Juan Vené jbeisbol5@aol.com @juanvene5

Coral Gables, Florida (VIPWIRE).“Si la gloria llega solo después de la muerte… no tengo ninguna prisa”… Marco Valerio Marcial. Amigo Julio…: Como persona del beisbol ya sabrás cuánto dicen de mí por ahí, acerca de que hubiera podido batear jonrones en Grandes Ligas como los mejores. ¡Quién sabe! Hubiera disfrutado mucho de haber sido bigleaguer, pero dificultad­es contractua­les me mantuviero­n en México. Hubiera disfrutado mucho, incluso por haber recibido alguna vez el Latino Sport MVP Award que organizas con tanto éxito hace 31 años. Es uno de los premios más sinceros del beisbol, desinteres­ado, puro, exigente y notable. Por eso y por mucho más quiero felicitar a los ocho ganadores de 2020, cuyos nombres acabas de revelar. Un abrazo emocionado para cada uno de ellos…:

Más Valioso en la Liga Americana, José Abreu, cubano, Medias Blancas.

Más Valioso en la Liga Nacional, Fernando Tatis (hijo), dominicano, Padres.

Pitcher del Año en la Americana, Carlos Carrasco, venezolano, Indios.

Pitcher del Año en la Nacional, Luis Castillo, dominicano, Rojos.

Pitcher Cerrador del Año en la Americana, Álex Colomé, dominicano, Medias Blancas.

Pitcher Cerrador del Año en la Nacional, Raisel Iglesias, cubano, Rojos.

Novato del Año en la Americana, Randy Arozarena, cubano, Rays.

Novato del Año en la Nacional, Sixto Sánchez, dominicano, Marlins.

Sinceramen­te, haber creado tal galardón y mantenerlo cada vez con mayor vida y energía durante más de tres décadas, es un mérito enorme.

Porque en vez de ser un negocio, te cuesta dinero y mucho trabajo la labor de cada año.

Además, me parecen muy bien escogidas las especialid­ades, porque los ocho premiados representa­n las labores de todos los peloteros nativos de Latinoamér­ica en Grandes Ligas.

Por eso te sugiero solo una idea de este viejo recluido en el apacible Más Acá, que escribas un libro acerca de la historia del premio desde mi admirado Rubén Sierra en 1990.

Una biografía de cada uno de los premiados desde entonces más las fotos del caso, sirven bien para un buen número de páginas. Además, tú puedes escribir para una edición en inglés y otra en castellano. Seguro que habrá editores interesado­s.

La bibliograf­ía del beisbol en castellano es muy pequeña, igual que la de nuestros peloteros en inglés.

El ingreso de esos dos libros puede ayudarte para los costos de los trofeos y gastos de la organizaci­ón. Bien lo mereces.

No te quito más tiempo, amigo Julio, porque siempre estás muy ocupado. Te deseo mucha salud, larga vida y dicha permanente.

Se te quiere mucho, Héctor.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico