El Debate de Guasave

Ven simulación en alza de gasto de la Secretaría de Salud

Analistas observan uso de mecanismo contable en registro de recursos erogados por la SSA, mismo que ha sido criticado por el Gobierno federal y legislador­es de Morena

- @debate.com.mx

Ciudad de México. Para presumir un incremento en su gasto de 2020, la Secretaría de Salud (SSA) transfirió al Fondo de Salud para el Bienestar más de 45 mil millones de pesos, lo que le permitió registrar como erogados recursos que no fueron destinados a acciones relacionad­as con la atención de la salud.

Con ello, la dependenci­a federal hizo uso de un mecanismo que, si bien no está prohibido por la ley, ha sido criticado por el Gobierno de López Obrador, e incluso fue utilizado como argumento por los legislador­es de Morena para promover y avalar la extinción de 109 fondos y fideicomis­os el año pasado, ya que permite “simular” la ejecución del gasto público.

El registro El Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública correspond­iente al cuatro trimestre de 2020 señala que la SSA gastó 154 mil millones de pesos en 2020, lo que representó un incremento del 21.5 por ciento con respecto al año anterior. De estos recursos, poco más de 108 mil 630 millones de pesos fueron erogados al mes de noviembre, en tanto que los más de 45 mil 412 millones restantes correspond­en sólo al mes de diciembre. Lo anterior a pesar de que al mes de noviembre, la Secretaría registraba un subejercic­io de casi 12 mil millones de pesos, pues de los 122 mil millones que debía gastar sólo había erogado 108 mil millones.

Los más de 45 mil millones de pesos transferid­os equivalen a tres veces el presupuest­o mensual erogado, en promedio, por la SSA durante 2020. Aunque este nivel de gasto representa­ría una buena noticia en el contexto de pandemia por covid-19, se trata de recursos transferid­os al Fondo de Salud para el Bienestar.

Esto significa que no fueron recursos gastados en acciones concretas de la SSA, sino que son parte de una transferen­cia financiera realizada en el último mes del ejercicio fiscal que, al salir de una cuenta bancaria para ser depositada en otra, pudo darse como erogada.

Gasto en términos reales Sin la contabiliz­ación de los recursos depositado­s como saldo del fideicomis­o, la dependenci­a federal habría reportado un gasto inferior en 2.5 por ciento en términos reales con respecto a 2019, y en 8 por ciento en referencia a 2018.

De acuerdo con el informe, al cierre del cuarto trimestre de 2020, el Fondo de Salud para el Bienestar tuvo ingresos por un total de más de 46 mil 305 millones de pesos.

«Hacemos el llamado a las personas de esperar su turno (de vacunados); hay una planeación que se hace con base en los censos poblaciona­les» José Luis Alomía Director general de Epidemiolo­gía

 ?? FOTO: REFORMA ?? > Jorge Alcocer, secretario de Salud.
FOTO: REFORMA > Jorge Alcocer, secretario de Salud.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico