El Debate de Guasave

Asesora de Biden impulsa plan de “tolerancia cero”

La funcionari­a Julissa Reynoso, señala que la ley VAWA, de 1994, debe fortalecer­se El plan contra la violencia de género será un principio a nivel internacio­nal, asegura

- ☰EFE @debate.com.mx

Washington. Estados Unidos debe avanzar hacia la “tolerancia cero” con la violencia contra las mujeres y promover ese principio también a nivel internacio­nal, aseguró este viernes a EFE la copresiden­ta del nuevo Consejo de Políticas de Género de la Casa Blanca, Julissa Reynoso.

Políticas de igualdad “Es importante que podamos avanzar con un plan de cero tolerancia hacia la violencia de género”, aseguró Reynoso, que copreside el nuevo consejo junto a Jennifer Klein, experta en políticas de igualdad.

En Estados Unidos ya existe una ley desde 1994 sobre la violencia contra las mujeres, conocida en inglés por su sigla VAWA, pero muchas feministas consideran que la legislació­n es insuficien­te, sobre todo en el ámbito de la reparación y derechos legales de las víctimas. “Obviamente, existe la ley, pero también tenemos que promover programas de prevención, de educación, y asegurar que todas las políticas internas, desde el Departamen­to de Educación, hasta la asistencia al mundo vía Usaid y el Departamen­to de Estado (...), tomen en considerac­ión el impacto de nuestras políticas al trato de género”, subrayó Reynoso.

La exdiplomát­ica de origen dominicano, que también ejerce como jefa de gabinete de la primera dama, Jill Biden, defendió que el nuevo Consejo de Políticas de Género tendrá un impacto equivalent­e o incluso superior a los ministerio­s de Igualdad que existen en algunos países.

Integralid­ad “Lo interesant­e de este proceso es que no separa los temas de género del resto del Gobierno, sino que estamos en la Casa Blanca, somos uno de los cuatro consejos que asesoran directamen­te al presidente y nuestro mandato es integrar el género en todo el trabajo del Gobierno”, explicó. Del nuevo consejo forman parte prácticame­nte todos los miembros del gabinete de Biden, lo que permite elevar los temas de género a todos los niveles del Ejecutivo, y convierte su labor en mucho más impactante que si existiera una oficina separada o Ministerio de Igualdad.

«La situación en Brasil es muy preocupant­e. Estamos muy preocupado­s. No sólo por el número de casos, sino también por el aumento de las muertes» Tedros Adhanom G. Director general de la OMS

 ?? FOTO: EFE ?? > El presidente estadounid­ense Joe Biden, la vicepresid­enta Kamala Harris, el líder de la mayoría del Senado Chuck Schumer y la presidenta de la Cámara de Representa­ntes nancy Pelosi. (De izq. a der./Archivo)
FOTO: EFE > El presidente estadounid­ense Joe Biden, la vicepresid­enta Kamala Harris, el líder de la mayoría del Senado Chuck Schumer y la presidenta de la Cámara de Representa­ntes nancy Pelosi. (De izq. a der./Archivo)
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico