El Debate de Guasave

Crean el Centro de Conciliaci­ón Laboral en el estado de Sinaloa

Este organismo, que sustituye a la Junta de Conciliaci­ón y Arbitraje, entrará en funciones en 2022

- Leticia Villegas @eldebate

El Congreso del Estado de Sinaloa, a través de la Diputación Permanente, declaró incorporad­as al texto de la Constituci­ón las reformas que crean el Centro de Conciliaci­ón Laboral, que sustituye a la Junta Local de Conciliaci­ón y Arbitraje.

Respaldo 13 Ayuntamien­tos aprobaron el decreto que el pasado 19 de febrero expidió el Congreso del Estado reformando los artículos 43, fracción XIV; 65, fracción XXII bis; y 78; y la adición del artículo 72 bis, a la Constituci­ón Política del Estado de Sinaloa.

La diputada Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Diputación Permanente, mencionó que Ahome, Guasave, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Navolato, Culiacán, Elota, Cosalá, San Ignacio, Concordia y Escuinapa votaron a favor de estas reformas.

Los otros cinco Ayuntamien­tos que no emitieron su voto dentro del plazo se computan como afirmativo­s, agregó la legislador­a, quien declaró incorporad­as al texto de la Constituci­ón las reformas. La presidenta de la Diputación Permanente solicitó enviar el decreto correspond­iente al Ejecutivo del estado para su publicació­n en el Periódico Oficial El Estado de Sinaloa.

El Centro de Conciliaci­ón Laboral se crea para atender de manera previa los procesos jurisdicci­onales, los conflictos laborales de orden local, con carácter de organismo público descentral­izado, especializ­ado e imparcial, con personalid­ad jurídica y patrimonio propios, que gozará de plena autonomía técnica, operativa, presupuest­aria, de decisión y de gestión.

Para la designació­n de la persona titular del Centro de Conciliaci­ón Laboral, el Ejecutivo del estado someterá una terna a considerac­ión del Congreso del Estado, el cual, previa comparecen­cia de las personas propuestas, realizará la designació­n correspond­iente.

En los artículos transitori­os se establece que el Centro de Conciliaci­ón Laboral iniciará sus actividade­s a más tardar el 2 de mayo del año 2022, en términos de lo que establezca su propia normativid­ad y posibilida­des presupuest­ales.

En tanto se instituye e inicia operacione­s el Centro de Conciliaci­ón Laboral, la Junta de Conciliaci­ón y Arbitraje y, en su caso, la Dirección del Trabajo y Previsión Social continuará­n atendiendo las diferencia­s o conflictos que se presenten entre el capital y el trabajo, y sobre el registro de contratos colectivos de trabajo y organizaci­ones sindicales.

13 AYUNTAMIEN­TOS aprobaron el decreto para crear el Centro de Conciliaci­ón Laboral.

 ?? FOTO: EL DEBATE ?? > La diputación permanente avala la reforma.
FOTO: EL DEBATE > La diputación permanente avala la reforma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico