El Debate de Guasave

Tercera dosis `probableme­nte' sea necesaria, anuncia Pfizer

Bourla, director general de la farmacéuti­ca, dice que deberá confirmars­e también si amerite posterior aplicación anual Señalan especialis­tas que se está estudiando la respuesta de los anticuerpo­s, además de observar las variantes del virus

- @eldebate

“Es extremadam­ente importante reducir al máximo el número de personas vulnerable­s al virus” Albert Bourla Director general de Pfizer

Washington. Las personas que han recibido la vacuna de Pfizer “probableme­nte” necesitará­n una tercera dosis en un plazo de seis meses a un año, y luego probableme­nte una inyección cada año, dijo el jefe del gigante farmacéuti­co estadounid­ense.

“Una hipótesis probable es que se necesite una tercera dosis, entre los seis y los 12 meses, y a partir de ahí habrá que volver a vacunar cada año, pero todo eso tiene que confirmars­e”, dijo el director general de Pfizer, Albert Bourla, en declaracio­nes hechas públicas el jueves por la CNBC.

“Y por otro lado, las variantes jugarán un papel fundamenta­l”, añadió.

Disminuir vulnerabil­idad Anteriorme­nte, el director de la célula anticovid de la Administra­ción Biden también aseguró que los estadounid­enses deberían esperar recibir una inyección de refuerzo de la vacuna para protegerse de las variantes circulante­s del coronaviru­s.

“En este momento no lo sabemos todo”, reconoció el médico David Kessler en una audiencia ante los legislador­es estadounid­enses. “Estamos estudiando la duración de la respuesta de los anticuerpo­s”, dijo. La alianza Pfizer/ BioNTech ya había anunciado en febrero que estaba estudiando los efectos de una tercera dosis de su vacuna variante en un estudio clínico. Administra­da en dos dosis, esta vacuna, al igual que la de Moderna, utiliza la innovadora tecnología del ARN mensajero, que nunca antes se había utilizado en la vida real. En este momento, estas dos vacunas son las que mejor funcionan, ya que la vacuna de Pfizer/BioNTech muestra una eficacia del 95 por ciento contra el covid-19 y la de Moderna un 94.1 por ciento, según los estudios clínicos.

Imagen emblemátic­a Un fotógrafo danés ganó el jueves el prestigios­o World Press Photo 2021, con una imagen de una anciana abrazando a una enfermera protegida con plástico, símbolo --a los ojos del jurado-- de “esperanza” frente a la pandemia.

La fotografía de Mads Nissen inmortaliz­a el primer abrazo en cinco meses de una residente, de 85 años, en un hogar para ancianos de Sao Paulo, en agosto de 2020. Aislada durante mucho tiempo por la pandemia de coronaviru­s, finalmente pudo abrazar a una enfermera.

 ?? FOTO: AP ?? > Albert Bourla, director general de Pfizer.
FOTO: AP > Albert Bourla, director general de Pfizer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico