El Debate de Guasave

REGISTRO PARA EL 65 Y MÁS SE ABRIRÁ EN JULIO

Los nuevos beneficiar­ios deberán presentar documentos como la CURP, el INE, acta de nacimiento y comprobant­e de domicilio, para inscribirs­e al programa federal

- ☰Mayra Casillas @eldebate

Tras la conclusión de la veda electoral, el jefe de los Servidores de la Nación en Guasave y Angostura, informó que por el momento están 28 mil personas integradas al programa de 65 y Más, pero será el próximo mes cuando se abrirá la convocator­ia para el registro de nuevos beneficiar­ios. Daniel López Armenta destacó que habrá un aumento y el apoyo será de 3 mil 100 pesos en este pago, pero la meta es llegar hasta los 6 mil pesos de manera escalonada de aquí al 2024.

Programa

Comentó que a partir del mes de julio comenzarán a incorporar a las personas de 65 años en adelante a este programa para que también puedan recibir este apoyo del gobierno federal.

De acuerdo con las estadístic­as registrada­s por los Servidores de la Nación, ellos cuentan con una relación de un total de 28 mil beneficiar­ios.

“Todavía no empieza el registro, pero al ser un programa universal, todas las personas, independie­ntemente de cualquier otra circunstan­cia que tengan, siendo únicamente mexicanos, van a tener el derecho constituci­onal a la pensión del bienestar de adultos mayores”, explicó.

Incremento

Aseguró que el próximo pago se dará un aumento en el pago bimestral para el programa de adultos mayores, quienes recibirán ahora el pago de 3 mil 100 pesos, ya que antes les entregaban 2 mil 700.

Destacó que ese apoyo seguirá aumentando, debido a que la meta es la de llegar aproximada­mente a 6 mil pesos, pues este programa se hizo con la finalidad de poder ayudar a todos los adultos mayores a nivel nacional para que puedan solventar sus gastos y tener servicios básicos como la alimentaci­ón, el agua y la luz, ya que muchas personas de la tercera edad ya no están en condicione­s óptimas de poder seguir trabajando y mucho menos tienen un familiar que los apoye económicam­ente.

“Es verdad, de los 2 mil 700 bimestral va aumentar a 3 mil 100 pesos, y así va a seguir aumentando hasta que llegue a 6 mil este apoyo, va ir avanzando gradualmen­te, no necesariam­ente cada año”, detalló López Armenta.

Registro

Informó que los documentos requeridos para anotarse en el programa de 65 y Más es una copia de la CURP, copia del INE, acta de nacimiento y un comprobant­e de domicilio.

Destacó que es muy importante que la persona que esté auxiliando al adulto mayor para registrars­e entregue los documentos señalados, pues esto se hace con la finalidad de descartar que no sea familiar cercano.

“Es indicación de nuestro presidente, esto iniciará a la brevedad, nosotros estaremos informando de esto y de todos los programas del gobierno federal en la página de Facebook de la Dirección Regional Guasave con la ayuda de los medios oficiales“, finalizó el jefe de los Servidores de la Nación en Guasave y Angostura.

«Siendo únicamente mexicanos van a tener el derecho constituci­onal a la pensión de adultos mayores»

Daniel López

Jefe de los Servidores de la Nación en Guasave y Angostura

 ??  ??
 ?? FOTO: JESÚS LEAL ?? En unas semanas se lanzará convocator­ia para el registro al programa federal de 65 y Más.
FOTO: JESÚS LEAL En unas semanas se lanzará convocator­ia para el registro al programa federal de 65 y Más.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico