El Debate de Guasave

PRIMERAS LLUVIAS DEJAN MÍNIMOS BENEFICIOS PARA LOS SINALOÍTAS

El gerente de Jumapas señaló que aún faltan más de tres lluvias de este tipo para poder abastecer de agua al río, a los pozos y arroyos Guadalupe Castro Quiñónez reconoció que había personas que no tenían el vital líquido ni para tomar, pero esto les ayu

- ☰Mayra Casillas @debate.com.mx

Ante las primeras lluvias que se presentaro­n en el municipio de Sinaloa, el cual pasa por una sequía extrema, el gerente de la Jumapas destacó que uno de los beneficios que trajeron fue el poder abastecer a la gente que ya no tenía ni para el consumo humano. Guadalupe Castro Quiñónez informó que la precipitac­ión registrada dejó entre 25 y 30 milímetros de agua, pero se necesitan mínimo tres o cuatro lluvias más de este tipo para que tanto los mantos freáticos, como arroyos y presas, se recuperen para poder salir de la presente crisis.

Abastecimi­ento

Señaló que las zonas más beneficiad­as con las lluvias que se presentaro­n el viernes fueron Cubiri de La Loma, Cubiri de La Cuesta y Sinaloa de Leyva. Reconoció que su preocupaci­ón era que no lloviera más arriba en la sierra, donde la gente no tenía agua ni para su consumo debido a la fuerte sequía que están viviendo en los altos.

Destacó que llovió aproximada­mente de 25 a 30 milímetros, la cual fue regular, pues no era la que los sinaloítas esperaban debido a que los pozos no se llenaron en lo absoluto, pero se espera más agua, la suficiente para que los mantos freá

«No echemos las campanas al vuelo porque aún nos falta mucha agua para llenar los arroyos»

Guadalupe Castro

Gerente de Jumapas

ticos agarren un poco de líquido, debido a que están totalmente secos. El funcionari­o expresó que estaban buscando la mejor forma para poder abastecers­e debido a que los pozos casi no tienen agua, por lo cual optaron por hacer pozos pequeños con la maquinaria en los arroyos para poder brindarle a la gente un poco de ayuda. “Hablo de Bacubirito, ya habíamos mandado a la gente a los arroyos para hacer pozos pequeños con las máquinas para que pudiera tener agua, se les acababa, pero al otro día ya se reponían las norias. Ahorita con esta lluvia yo creo que los arroyos no se van a llenar todavía”, explicó el gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantaril­lado de Sinaloa.

Registro

Señaló que en Cubiri de La Loma llovió de seis a siete milímetros, lo cual es una cantidad mínima para la gente, pero en Sinaloa de Leyva llovió un poco más, aproximada­mente unos 15 milímetros.

“No viene a solucionar­nos nada, solo nos ayuda de inmediato con el riego de calles y árboles, pero no soluciona el aumento de agua en las corrientes subterráne­as para que nos beneficien en los pozos. No echemos aún las campanas al vuelo porque aún nos falta mucho”, finalizó Castro Quiñónez.

 ?? FOTO: VICENTE GUERRERO ?? Se necesita de más lluvias, sobre todo en la zona de la presa, para combatir la sequía.
FOTO: VICENTE GUERRERO Se necesita de más lluvias, sobre todo en la zona de la presa, para combatir la sequía.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico