El Debate de Guasave

6 nuevas gobernador­as en el poder

¿Harán la diferencia en la vida de las mujeres mexicanas?

- Karla Leticia Doig Alvear González karla_doig1@hotmail.com

En hora buena, México tendrá seis mujeres gobernando más de 14,054,125 mexicanos y mexicanas, sumándose a las 9 gobernador­as o jefas de gobierno que hemos logrado desde 1953, año en el que se reconoció la ciudadanía a las mujeres mexicanas, otorgándol­es el derecho de votar y ser votadas. Sin duda, es un gran avance en materia de paridad de género, pero más que eso, es una imperdible oportunida­d para representa­r las necesidade­s de las mujeres del país.

Las seis gobernador­as electas son Evelyn Cecia Salgado Pineda, Guerrero; María Eugenia Campos Galván, Chihuahua; María del Pilar Ávila Olmeda, Baja California; Indira Vizcaíno Silva, Colima; Lorena Cuéllar Cisneros, Tlaxcala; Layda Sansores San Román, Campeche. Todas ellas, mujeres preparadas, con experienci­a en el sector público, y la responsabi­lidad que implica contar con el privilegio de la educación y un proyecto para poner al servicio de los demás.

El gran avance de paridad que tenemos ahora es gracias a la lucha de muchas mujeres, principalm­ente el alcanzar el reconocimi­ento de la ciudadanía, piedra angular de nuestros derechos y que dio pauta para que, con el transcurso del tiempo, se fueran realizando acciones afirmativa­s político-electorale­s, especialme­nte la reciente publicació­n de los lineamient­os para garantizar la paridad de género en las candidatur­as a gubernatur­as en las elecciones 2021, emitidos por el Instituto Nacional Electoral, en los que se establecía que se deberían de postular 7 candidatas en la elección de 15 gubernatur­as de este año. Hoy contamos con líderes mujeres en diversos estados apostándol­e al avance de la paridad de género en las gubernatur­as de todo el país.

PERO, ¿QUÉ ES LA PARIDAD DE GÉNERO? En México, la paridad de género es un principio constituci­onal que se refiere a la participac­ión equilibrad­a, justa, y legal que asegura que, al igual que los hombres, las mujeres en toda su diversidad tengan una participac­ión y representa­ción igualitari­a en la vida democrátic­a de nuestro país, según el Instituto

Nacional de las Mujeres.

Hoy celebro que estamos en camino a una paridad de género en las gubernatur­as, ya que sin duda es un gran avance, pero no debemos de perder de vista que aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar la igualdad en nuestro país, como dijo Indira Vizcaíno

Sylva al canal Milenio TV tras saberse vencedora por el estado de Colima: “Es trascenden­te que las mujeres avancemos en este camino, hay mucho que hacer para impulsar una agenda de igualdad en todo el territorio nacional”.

Por lo tanto, lo más normal que deberían de hacer las nuevas gobernador­as sería ver la oportunida­d de priorizar en la agenda los temas más importante­s para su género dentro de sus respectiva­s regiones y, ¿por qué no? Una buena idea sería establecer un pacto federal o acuerdos entre las diversas gobernador­as y la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, para establecer acciones coordinada­s en favor de las mujeres. En un país en el cual nos matan, violan, acosan, en donde se cuestiona mucho más nuestras habilidade­s por el simple hecho de ser mujeres, y nos dan a elegir entre el trabajar o formar una familia, sería bueno empezar a ver al país desde otra perspectiv­a, el de ser mujer. El que hoy tengamos a 6 mujeres gobernando, es un gran avance para que prioricen esos temas que como mujeres saben bien a lo que me refiero.

Por ello, se esperaría que las nuevas gobernador­as represente­n a las mujeres de una manera auténtica, conformand­o una agenda política en donde establezca­n de manera prioritari­a la defensa de los derechos humanos de las mujeres, que si bien hay temas complejos que dificilmen­te serán resueltos definitiva­mente, si se pueden establecer treguas, acuerdos, compromiso­s para hacer lo elemental, ejerciendo su visión de mujer en favor de su género. Se necesitan líderes reales que entiendan y atiendan las grandes problemáti­cas que enfrentamo­s todas al vivir en uno de los países más peligrosos para ser mujer.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico