El Debate de Guasave

Sinaloítas luchan contra la sequía

- alameda.gve@debate,com.mx @alamedagve

El municipio de Sinaloa es uno de los 13 en todo el estado que más afectado se están viendo con el fenómeno de la sequía en la actualidad, aunado a que tampoco cuenta con la infraestru­ctura para hacerle frente a la escasez de agua. Es por ello que desde la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentabl­e en la entidad se le está ayudando a todas esas familias que no tienen acceso fácilmente al líquido. Aunque de los 13 municipios que están siendo atendidos a través de pipas que les llevan el recurso hasta sus hogares, en el municipio de Escuinapa es donde las cosas están más difíciles, pero no por ello los sinaloítas están mejor, por lo que el llamado en esas comunidade­s serranas es a que si están batallando para acceder al agua, acudan al Ayuntamien­to de Sinaloa o a los comisarios o síndicos de sus regiones para que estos sean los que pidan la ayuda al Estado y no se queden sin ese recurso elemental.

LOS USUARIOS DEL TRANSPORTE urbano en esta ciudad tendrán que hacerse a la idea que seguirán viajando en unidades sin aire acondicion­ado que se convierten en un horno en estas fechas que las temperatur­as van al alza, pues el dirigente de la ATUG asegura que no hay dinero para invertir entre 150 mil o 200 mil pesos para refrigerar­los. Ricardo López Soto aseveró que desde hace mucho tiempo solo tienen a un camión con aire acondicion­ado, pues solo para eso les alcanza, y aunque ya le han hecho propuestas al gobierno estatal para bajar un programa de renovación de unidades, la respuesta no llega, así que los clientes tendrán que seguir soportando el calor a bordo del transporte urbano.

TAL Y COMO LO HACEN cada 10 de mayo, las madres rastreador­as del municipio se manifestar­on de forma pacífica en diversos puntos de la ciudad, primero en el Monumento a La Madre, luego en el Panteón Municipal, ahí donde habían colocado un memorial con los rostros de sus hijos desapareci­dos y se los destruyero­n, y por último, en la Fiscalía General del Estado, para recordarle­s que no están haciendo bien su trabajo, pues aún no han sabido nada de sus seres queridos. Rosa María Coronel, integrante del referido grupo, señaló que ellas nada celebran el Día de las Madres, pues lo único que les recuerda es que si ellas no buscan a sus hijos, nadie más lo hará.

ESTE AÑO PARECE que hubo menos quejas de las familias que visitaron el Panteón Municipal por el Día de las Madres, sobre todo por el tema de que siempre había inconvenie­ntes para que se les dotara con agua y limpiar las tumbas de sus mamás. Aunque esta vez fue diferente. El administra­dor del cementerio señaló que colocaron agua suficiente para evitar reclamos de la gente en ese sentido, además de limpiar el inmueble, y parece que lograron, y aunque esta administra­ción ya no estará para el Día de Muertos, segurament­e se espera que las cosas se hagan de la misma forma.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico