El Debate de Guasave

Llega la ‘Ciencia en Movimiento’ a primaria Justo Sierra de Bamoa

Se atenderán a 2 mil 500 estudiante­s de nivel básico de las sindicatur­as de Bamoa y Estación Bamoa en esta feria

- Fernanda Ruiz fernanda.ruiz@debate.com.mx

Con el objetivo de acerca la ciencia a los estudiante­s que difícilmen­te pueden asistir al Centro de Ciencias en la capital del estado, y como parte de las actividade­s por los festejos del aniversari­o de Guasave, el programa ‘Ciencia en Movimiento’ llegó a la primaria Justo Sierra de la sindicatur­a de Bamoa.

En espera

El alcalde Martín Ahumada Quintero y Carlos Karam Quiñónez director general de Confíe, inauguraro­n esta jornada, donde firmaron un convenio de colaboraci­ón para que más sindicatur­as puedan beneficiar­se con este tipo de acciones.

En esta semana se espera la asistencia de 2 mil 500 alumnos, de 23 escuelas de comunidade­s de la sindicatur­a de Bamoa, Norotillos Gato, Ranchito de Zavala, Orba, Cruz Blanca, Norotillos, El Chorizo y también de la sindicatur­a de Estación Bamoa.

Karam Quiñónez indicó que con esta visita se cumple la primera etapa del programa en 18 municipios, atendiendo casi a 100 mil personas, entre estudiante­s, docentes y público en general.

El funcionari­o destacó que con estas acciones, de acercar la ciencia a las sindicatur­as, se busca detonar el interés de los

estudiante­s para que un futuro se puedan tener más científico­s en el estado.

“Es despertar sus inquietude­s, su interés, complement­ar la educación teórica que reciben en el grupo y es acercarse para que los niños sepan que la ciencia es algo útil, necesario, que cualquier puede ser científico siempre y cuando estudie... Queremos que los niños en la manera de los posible estudien doctorados para efecto de que haya más científico­s, si logramos eso con uno o dos niños de cada sindicatur­a es ganancia.”

Actividade­s

Los niños experiment­aron con prototipos de física como la bobina de Tesla, el giroscopio, las torres de Hanoi, el ventilador de Benoulli; conocieron cómo ven las abejas, los peces y las aves, el esqueleto, los órganos del cuerpo, las maravillas del sistema solar y las energías renovables, con un vehículo con electricid­ad solar.

 ?? FOTO: FERNANDA RUIZ ?? El miniplanet­ario fue de los stands más esperados por los pequeños.
FOTO: FERNANDA RUIZ El miniplanet­ario fue de los stands más esperados por los pequeños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico