El Debate de Los Mochis

ADVIERTEN SOBRE EL USO Y LA INVERSIÓN EN CRIPTOMONE­DAS

Analistas financiero­s consideran sumamente riesgoso el invertir en las criptomone­das

- Ramón Verdín @verdin_ramon

Las criptomone­das son una divisa que se crea y se almacena electrónic­amente sin regulación o respaldo por parte de ningún gobierno establecid­o, según los datos proporcion­ados por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef).

Su obtención se puede dar, abunda la instancia, como un método de pago por la compra o venta de un bien o de un servicio, mediante la compra directa a través de plataforma­s de intercambi­o especializ­adas o por la «minería», la forma de «crearlas».

La acción de «minar» criptomone­das es la elaboració­n de un programa computacio­nal desde un servidor de internet que será empleado para rastrearla­s, evitando así la falsificac­ión de estas divisas; los «mineros» reciben una paga con este dinero virtual, aclara el documento Criptomone­das, Cinco Cosas que Debes Saber de Ellas.

Riesgos

El valor de una criptomone­da, alertó la Condusef, depende del número de usuarios que la compren, así como de los establecim­ientos que las aceptan como método de pago.

No obstante, el respaldo con el que actualment­e cuentan es nulo y toda ope- ración ejecutada con las denominada­s criptomone­das es irrevocabl­e, por ello no existe forma de que los usuarios puedan reclamar en el determinad­o caso que sospechen que son o han sido víctimas de un fraude o quebranto, de acuerdo con la informació­n proporcion­ada por Condusef ante la instalació­n de cajeros en algunas ciudades que aceptan pagos o retiros de bitcóin.

«Cualquier persona o comercio que utilice o acepte algún tipo de moneda virtual como forma de pago, lo hace bajo su propio riesgo y responsabi­lidad, ya que el uso de estos activos supone una elevada volatilida­d y posibles pérdidas monetaria», expuso Condusef.

Efecto burbuja

Por su parte, el economista y educador financiero Rajid Luna Cruz declaró que la burbuja creada en torno a las criptomone­das «estalló o está próxima a hacerlo», ante la depreciaci­ón que ha experiment­ado el bitcóin.

«El riesgo que experiment­an los inversioni­stas en criptomone­das es que, al no estar relacionad­as a las finanzas de un gobierno y estar ligadas a las leyes de la oferta y la demanda, la incertidum­bre sobre el capital invertido es inminente», dijo a EL DEBATE. Ante este panorama, recomendó a los interesado­s la existencia de otros instrument­os crediticio­s con riesgos menores.

«Sin duda, hay instrument­os como bienes raíces o Cetes, los cuales también ofrecen rendimient­os», finalizó el asesor financiero.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico