El Debate de Los Mochis

Conagua descarta ecocidio en ribera del río Fuerte

Señala que las obras se realizan para salvaguard­ar la integridad de las personas Diversas asociacion­es civiles se pronuncian en contra de estos trabajos que cortan de raíz diferentes árboles

- KHugo Mora @eldebate

Para proteger y salvaguard­ar la integridad de las personas en caso de un posible desbordami­ento del río Fuerte, la Comisión Nacional del Agua realiza limpieza en este afluente y niega que se esté realizando un ecocidio en este sitio.

Señaló que los trabajos se realizan en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y se acatarán las instruccio­nes que se les dio para poder realizar este proyecto de desazolve del caudal.

Niegan ecocidio “Estos trabajos se realizan de acuerdo a la ley y a la Semarnat. Para esto se contrató un biólogo que realizó todos los trabajos referente al impacto ambiental que se puede suscitar y Semarnat nos otorgó un permiso en donde hay condiciona­ntes que tenemos que acatar, y uno de ellos es reforestar el río Fuerte por cada árbol que quitemos de este afluente”, señaló el jefe de Proyectos de la Comisión Nacional del Agua, Marcos Ocampo Quintero. Asimismo, explicó que los árboles que se están removiendo son debido a que se encuentran dentro del cauce del río y que estos provocan taponamien­tos y en caso de un gran flujo de agua podría provocar una severa inundación, por lo que se removerán y se realizará un canal de 10 metros de ancho para que un mayor flujo de agua pueda cruzar correctame­nte y esto disminuya el impacto ante una inundación. “Son cuatro tramos de este proyecto, son dos tramos en San Miguel y otros dos en San José de Ahome, y las obras las realizan constructo­ras por medio de Conagua, quien las supervisa permanente­mente. Dentro de este proyecto viene la parte ambiental, y ahí es donde se tienen que hacer los trabajos que nos exige Semarnat, que es reforestar lo que se ha quitado”, señaló.

De igual forma, el jefe de proyectos de Conagua mencionó que este proyecto grandes beneficios a la población ya que incluye una obra tipo malecón y zonas de recreación aptas para toda la familia, por lo que se espera que todos disfruten del río sin que corran ningún peligro.

“No queremos más pérdidas materiales o vidas debido a una gran inundación, como ha pasado antes en estas comunidade­s; nosotros nos mantenemos bajo los reglamento­s de Semarnat, y la obra quedará como una especie de malecón, y aparte de salvaguard­ar las vidas, será recreativo y apto para toda la familia”.

Amigables con ambiente De la misma manera, Ocampo Quintero señaló que estas obras no afectan en ninguna forma el medio ambiente y se está trabajando bajo las normas de Semarnat, y un ejemplo de ello es un vivero que mantiene Conagua, con el que se busca reforestar el río Fuerte, salvaguard­ando las especies de flora y fauna que se encuentran en este lugar.

“Tenemos viveros cercanos con los cuales vamos a reforestar el río Fuerte, todo esto acatando las medidas que nos impuso Semarnat y se mantendrán durante y después de los trabajos de desazolve que se están realizando y de hecho. Hay unos árboles marcados que no se van a tumbar porque están resguardad­os y no afectan el cauce natural del río; los que quitamos se reforestar­án nuevamente con un vivero que tenemos, una vez que se termine la obra se realizará la plantación de árboles”.

Por último, el jefe de Proyectos de Conagua indi-

«Hay ecocidio en el río Fuerte desde hace meses, lo que queremos es que una autoridad venga y nos diga qué se pretende hacer con esto»

Genoveva Hernández Presidenta de la Asociación Civil Annias

«No estamos en contra de la limpieza del río, pero estamos en contra de la forma en la que lo están haciendo, sin respetar ni flora ni fauna»

Franco Souza

Presidente de SM Ecopark, AC

«Esto es para beneficio de la ciudadanía y para proteger su integridad y su hogar en caso de una inundación»

Marcos Ocampo

Jefe de Proyectos de Conagua

có que estos trabajos finalizará­n aproximada­mente a finales del mes de diciembre.

Rechazan proyecto

Y es que asociacion­es civiles protestaro­n ayer en la ribera del río Fuerte y se postra- ron frente a los trabajos que se realizan en el cauce del río Fuerte porque “aniquilan” la flora que se encuentra en este sitio, de la cual alguna cuenta con más de 40 años de vida, por lo que lo consideran un ecocidio. “No estamos en contra del desazolve, con lo que estamos en contra es con la destrucció­n de árboles sin que se nos diga la finalidad. No estamos de acuerdo que tumben árboles que tienen muchos años. Queremos saber cuáles son los fines de estar limpiando el cauce del río”, señaló la presidenta de la Asociación Civil Annias, Genoveva Hernández Arroyo.

De la misma forma, Hernández Arroyo negó que en estas áreas se pueda construir un malecón y mencionó que de ser así se está trabajando en el lugar opuesto. “Nosotros queremos poder comprender los trabajos, dicen que construirá­n un malecón, pero están en el lado equivocado, desde luego queremos que reforesten todas las áreas que cortaron, ¿cómo van a matar tanto árbol y no lo van a reponer?”.

Transparen­cia

Por su parte, el presidente de SM Ecopark, AC, Franco Leonel Souza, rechazó los intereses de Conagua y mencionó que lo que verdaderam­ente se busca es aca- bar con el ecosistema y los materiales del río Fuerte. “Con estas acciones que están emprendien­do están acabando con el ecosistema. Le pedimos a la Conagua que muestre el proyecto de impacto ambiental que nunca hicieron público. Queremos que transparen­ten los recursos y qué se hará en este lugar de la ribera del río Fuerte; no habrá malecón, el proyecto solo está para el desazolve y prácticame­nte nos quitarán todos los árboles sin respetar el cauce natural del río”.

 ??  ?? > Maquinaria pesada realiza trabajos en la ribera
> Maquinaria pesada realiza trabajos en la ribera
 ?? JAVIER PADILLA/JORGE COTA ?? del río Fuerte.
JAVIER PADILLA/JORGE COTA del río Fuerte.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico