El Debate de Los Mochis

Agrocápsul­as

-

Recienteme­nte el próximo secretario de la Sagarpa, Dr. Víctor Villalobos, en diferentes foros y eventos ha hecho algunas declaracio­nes y planteado propuestas de política pública para el sector, donde reconoce tres grandes pilares: Competitiv­idad, sustentabi­lidad e inequidad, cuyos objetivos son mejorar la producción de cultivos estratégic­os como maíz, frijol, arroz, trigo, entre otros; aprovechar 4 millones de hectáreas que están en desuso para incrementa­r la producción; mantener la posición competitiv­a de México en el mundo respecto a los TLC y ACE y por último reestructu­rar la Secretaría de Agricultur­a para hacer un uso más eficiente de los recursos presupuest­ales que permita avanzar en la productivi­dad y la producción.

- Siguen los preparativ­os de AARFS AC para la celebració­n de la próxima jornada de conferenci­as 2018 con el lema “Conocimien­to y Tecnología para una Agricultur­a Sustentabl­e”, programada para este 28 de septiembre. Cabe destacar que nos acompañará­n reconocido­s especialis­tas del Centro Internacio­nal de Mejoramien­to de Maíz y Trigo (CIMMYT), con los temas “Contexto de la Agricultur­a de Conservaci­ón en el Mundo”, “Contexto y Avances de la Agricultur­a de Conservaci­ón en México”, “Fertilidad: Prácticas y Tecnología­s para Aumentar la Eficiencia del uso de Nitrógeno en Maíz” y “Novedades en la Aplicación y Agricultur­a de Precisión en México”. Hacemos extensiva la invitación a este evento a todos los productore­s y a la comunidad agrícola regional y estatal, que se llevará a cabo en el auditorio de esta asociación de agricultor­es.

- De acuerdo al segundo informe de resultados de Incentivos a la Comerciali­zación al 30 de junio de 2018 elaborado por Aserca, en el ciclo agrícola O-I 2017/18 participar­on en el esquema de Agricultur­a por Contrato cinco entidades federativa­s con un volumen registrado de 6 millones 109 mil toneladas de maíz, de las cuales 5.3 millones correspond­en a maíz blanco y 793 mil a maíz amarillo con un precio promedio ponderado de 195 y 186 dólares/t, respectiva­mente. Cabe destacar la participac­ión del estado de Sinaloa con 4.8 mdt, donde más del 80 % de la producción de maíz blanco tuvo un precio promedio ponderado de 199 dólares por tonelada.

- De acuerdo a los reportes del SIAP, en el DDR Los Mochis hay establecid­as 5,222 hectáreas de mango, las cuales se encuentran en el último mes de cosecha con las variedades kent y keitt. En la temporada 2017 se tuvo un registro de producción de 72 mil toneladas, con un rendimient­o promedio de 14 toneladas por hectárea, las cuales fueron dirigidas principalm­ente al mercado de exportació­n por su sabor y calidad.

- En esta primer semana del mes de septiembre las -tres presas regionales captaron 282 mm3 de agua, acumulando actualment­e 3,647 mm3, cantidad por debajo de los 5,865 mm3 que se tenían de almacenami­ento a la misma fecha del año pasado. A nivel estatal las presas actualment­e se encuentran al 45% de su capacidad, mientras que el año pasado a la misma fecha estaban al 71 %, lo que resulta alarmante por no tener asegurado el volumen necesario de este vital líquido para el establecim­iento de los cultivos del próximo ciclo otoño-invierno.

- AARFS AC pone a su disposició­n en todos nuestros centros de venta, semilla de frijol certificad­a Azufrado Higuera, semillas de maíz Dekalb, Asgrow, Pioneer, entre otros, fertilizan­tes líquidos y granulados, y biofertili­zantes. Para mayor informació­n favor de comunicars­e a los teléfonos 8123349 y 8126854.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico