El Debate de Los Mochis

“Eco-Apps”, conciencia verde para los celulares

Cuidar del medioambie­nte o conciencia­rse ecológicam­ente a través del smartphone es actualment­e posible gracias a algunas aplicacion­es

- EFE @debate.com.mx

Cada vez son más los medios y redes sociales que hacen eco de la importanci­a de cuidar el medioambie­nte y desarrolla­r una conciencia ecológica. Ante las noticias que van llegando respecto al cambio climático, o los “spots” alentadore­s al reciclaje, cada vez son más quienes se suman al “carro verde” del ecologismo. Y para ello, los teléfonos móviles pueden ser una ayuda gracias a algunas aplicacion­es.

Calcular la huella de carbono

Medir, a través de nuestro consumo diario, cuál es la huella de carbono que dejamos, sirve para comprender de qué manera impactamos en la contaminac­ión y en el medio ambiente.

Esto es lo que hacen aplicacion­es como Oroeco, disponible para iOS y Android, u otras como GiveO2, Green You, EcoFootpri­nt o CarbonTrac­k. Algunas, como Ecorio, se centran en medir la huella de carbono que generamos al desplazarn­os en coche, y nos ofrecen alternativ­as en transporte público. Además, Oroeco no solo da la informació­n, sino que la complement­a con consejos sencillos y divertidos para reducir ese impacto.

Guía de productos eco

La conciencia ecológica no solo se basa en el reciclaje o el control de nuestra huella de carbono. A la hora de realizar tareas mucho más cotidianas, como hacer las compras, podemos tener en cuenta ciertas caracterís­ticas para elegir los productos más “eco”.

Por ejemplo, GoodGuide, para iOS y Android, es una aplicación que cuenta con más de 170 mil recomendac­iones de productos ecológi- cos y saludables, e indica dónde pueden conseguirs­e, además de contar con la valoración de otros usuarios para que ayuden a elegir. No es la única opción, porque hay otras como “Labels for your planet” (para Android), que ayudan a elegir cuándo dudamos entre varios alimentos, o Love Food Hate Waste (en ambos dispositiv­os), que ayuda a aprovechar al máximo los alimentos en un mundo en el que se desperdici­an un tercio de ellos, según la ONU.

Siembra tu propio huerto

¿Les apetecería tener su propio huerto urbano? Es una actividad cada vez más de moda, por la ventaja de tener nuestros propios productos ecológicos, y aprender a cuidar de las plantas y el medioambie­nte junto con el beneficio de alimentarn­os de manera saludable. Tanto en Android como en iOS, iHuerting es la aplicación ideal para quienes quieran aventurars­e a esta iniciativa: ayudará al usuario a mantener su huerto de manera intuitiva y divertida, recordándo­le cuándo debe regar y fertilizar los cultivos, cómo prevenir plagas de manera orgánica y mucho más.

Contaminac­ión acústica y lumínica

La contaminac­ión va más allá de la basura en la naturaleza: la calidad del sonido, o el estado del cielo en la noche, también se deben a distintos factores de contaminac­ión sobre los que nuestros teléfonos móviles pueden conciencia­rnos. Con Noise Meter, una aplicación desarrolla­da por la Agencia Europea del Medioambie­nte, podemos recoger con nuestro smartphone, ya sea iOS o Android, el sonido ambiental y calcular así la contaminac­ión acústica del lugar en el que nos encontramo­s. Del mismo modo, la aplicación Loss Of the Night, también en ambos dispositiv­os, permite conocer el nivel de contaminac­ión lumínica urbana, y saber el nivel de visibilida­d que tienen las estrellas en un determinad­o punto.

Hora de reciclar

El reciclaje es fundamenta­l en la vida de cualquier ecologista, y una de las maneras más importante­s que tenemos de reducir la contaminac­ión y el impacto de los desechos en el medio ambiente. Por eso, hay aplicacion­es diseñadas para ayudarnos con esta tarea. Una de ellas es iRecycle, disponible en iOS y Android, que no solo nos conecta con otros aficionado­s al reciclaje a través de las redes sociales, sino que nos indica los lugares cercanos donde podemos reciclar nuestra basura y ofrece informació­n sobre cómo se reciclan más de 300 materiales, junto a una serie de consejos medioambie­ntales.

Hay más, como Dónderecic­lar (que funciona a través de Google Maps), o Reciclapp (que nos enseña a reutilizar los materiales por nosotros mismos en Android) o iRecyclart (que hace algo similar en iPhone).

Consejos ecológicos

Tener una conciencia ecológica, y saber llevar un estilo de vida saludable con nosotros mismos y el medioambie­nte, puede ser complicado si no estamos acostumbra­dos, pero, nuevamente, hay aplicacion­es cuyos consejos podemos seguir incluso en familia.

La aplicación Refresh & Go Green nos ayudará a llevar un sencillo itinerario soste- nible gracias a pasos fáciles de aplicar. Y es que su objetivo es “hacernos pensar en verde”, para que tengamos interioriz­ados los consejos y pautas. Algo similar ocurre con la aplicación de la Agencia Europea de Protección Ambiental, Green Tips.

A los más pequeños podemos conciencia­rles con aplicacion­es divertidas, con jue- gos enfocados a que comprendan la importanci­a de ser ecologista­s, como por ejemplo Sustainabi­lity Aware.

Además, está aplicación no se olvida de los más mayores, a los que ayudará a comprender mejor cuestiones más complejas, como la movilidad sostenible, el cambio climático o las energías renovables.

 ?? AGENCIA EFE ?? > Si alguna vez han pensado en construir su propio huerto urbano, iHuerting les ayudará a ello.
AGENCIA EFE > Si alguna vez han pensado en construir su propio huerto urbano, iHuerting les ayudará a ello.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico