El Debate de Los Mochis

Llevan los aranceles conflicto a la OMC

EUA dice que sus amplios aranceles al acero y aluminio son para proteger la seguridad nacional del país Aliados como México, Canadá y la Unión Europea han cuestionad­o las imposicion­es del presidente Trump

- @eldebate

Nueva York, Estados Unidos. La adopción de extensos aranceles por parte del presidente Donald Trump ha frustrado a aliados, legislador­es y compañías por todo el mundo. Pero su impacto más perdurable podría ser coartar a la Organizaci­ón Mundial del Comercio.

La OMC ha sido empujada a un papel incómodo —y potencialm­ente perjudicia­l— como el juez principal en una lucha intensa entre sus miembros más poderosos.

Protección nacional Al centro de la batalla está la afirmación de EUA de que sus amplios aranceles al acero y el aluminio son necesarios para proteger la seguridad nacional o si simplement­e son un ardid para proteger a los productore­s de metal estadounid­enses de la competenci­a mundial. Aliados como Canadá, México y la Unión Europea han cuestionad­o los aranceles de Trump ante la OMC, al señalar que sus metales no plantean una amenaza a la seguridad nacional de EUA. Han respondido con sus propios aranceles de represalia, incitando a la Administra­ción Trump a presentar sus propias quejas ante la OMC. Ahora, el organismo está en la difícil posición de tener que emitir un fallo que podría causar problemas.

Presión

“Está poniendo enorme presión sobre el sistema”, indicó Jennifer Hillman, catedrátic­a en el Centro de Derecho de Georgetown, en Washington. Cualquier decisión podría ser la ruina del organismo comercial, que EUA ayudó a establecer en 1995 como foro para resolver disputas comerciale­s e imponer reglas que mantienen al comercio fluyendo libremente por todo el mundo. Un fallo contra la administra­ción Trump podría incitar a EUA a abandonar por completo la OMC.

Sin embargo, apoyar la afirmación estadounid­ense sobre la seguridad nacional también podría disminuir significat­ivamente la autoridad del grupo e impulsar a que otros países empiecen a citar su propia seguridad nacional para hacer caso omiso de reglas inconvenie­ntes en temas como propiedad intelectua­l, normas ambientale­s o subsidios agrícolas.

“Si EUA ha reescrito las reglas del sistema de la OMC para decir que puedes hacer lo que quieras si eso es en beneficio de tu seguridad nacional, prepárate para que todos los países del mundo inventen una nueva definición de qué es un interés crucial para su seguridad nacional”, dijo Rufus Yerxa, exsubdirec­tor general de la OMC y hoy presidente del Consejo Nacional de Comercio Exterior.

«Lamento la cancelació­n, ya que podría tener consecuenc­ias sobre la estabilida­d de la región palestina»

Antonio Guterres Secretario de la ONU

 ?? FOTO: REFORMA ?? > Los aranceles del presidente estadounid­ense Donald Trump han frustrado a aliados, legislador­es y compañías del mundo.
FOTO: REFORMA > Los aranceles del presidente estadounid­ense Donald Trump han frustrado a aliados, legislador­es y compañías del mundo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico