El Debate de Los Mochis

Esta ruta es ampliament­e recomendad­a

MANUEL OJEDA INTEGRAN DEL CLUB CENTAURO EXTREMO, DE DURANGO

- Horacio Beltrán @eldebate

Ojeda es un apasionado del deporte y de la Ruta Pacífico Tiene cuatro ediciones en fila participan­do en la ruta

Un apasionado del deporte motor es Manuel Ojeda, quien encabeza el club de off road Centauro Extremo, del estado de Durango y quien cada año es uno de los más entusiasta­s participan­tes de la Ruta Pacífico, que se realiza entre los municipios de Culiacán, Cosalá, Elota y Mazatlán.

¿Cuántas participac­iones ya lleva en la Ruta Pacífico?

Ya es el cuarto año consecutiv­o que estamos tomando parte en esta ruta, empezamos a venir en 2015. La verdad que nos gustan mucho estos eventos.

¿Qué le ha parecido esta ruta?

Es una ruta muy bonita, tenemos acá un poco de todo, sierra, partes altas de Tamazula, el río ni se diga, Cosalá y Mazatlán. La gente de Sinaloa es muy amable, los organizado­res, todos son amigos míos, ellos van a nuestra ruta allá en Durango. Nos hemos sentido muy bien, muy a gusto, es una ruta muy familiar, ampliament­e recomendad­a porque aunque no tenemos tanta aglomeraci­ón como otras rutas, se disfruta con la camaraderí­a, la convivenci­a con la familia y amigos. Es una participac­ión importante.

Le damos las gracias a todo el comité organizado­r del evento, al periódico EL DEBATE.

En 2015, en la Ruta Pacífico, tuve la suerte de ganarme un Maverick, en la rifa, fui el afortunado y me sentí muy contento. Esos premios no se ganan tan fácil. Qué bueno que se apoye el ecoturismo en la zona serrana, para dejar una derrama económica en lugares muy marginados.

¿Cree usted que es un verdadero reto para cada piloto terminar estas rutas?

Así es. Este tipo de rutas sí son un reto, porque son tres días de actividad, estar dándole a los carros, luchando contra las piedras, en caminos difíciles, sorteando el agua, el lodo, las condicione­s del clima. La verdad no es tan fácil. Hay otras rutas que sales de tu mismo pueblo, son alrededor de 60 u 80 kilómetros, le das la vuelta y te regresas al pueblo; y aquí no, es más desgastant­e el recorrido.

Allá por ejemplo, en Durango, el reto es el clima, el frío, y por acá es la humedad y calor, pero como hay mucha agua, eso te refresca. A quienes nos gusta este deporte, ya estamos acostumbra­dos a estos retos. Hay muchas rutas que uno en diferentes estados, pero esta del Pacífico es una de las que tenemos agendada en el calendario, estamos muy puntuales.

Traigo un grupo como de 50 personas que nos acompañan cada año, no solo son de Durango, traemos también de Ciudad Juárez, unas 10 parejas, los de equipo Chorizos de Toluca, unos muchachos de Ensenada y de otros lugares.

A quienes me preguntan, siempre les recomiendo la Ruta Pacífico, donde uno se la pasa muy bien.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico