El Debate de Los Mochis

CARLOS URZÚA ENTREGA PAQUETE ECONÓMICO PARA EL AÑO 2019

El secretario de Hacienda entregó el Paquete Económico 2019 a la Cámara de Diputados, que tendrá hasta el 31 de diciembre para su revisión y aprobación

- @eldebate

Ciudad de México. Con un gasto total previsto de 5 mil 814 billones de pesos, en el Salón Legislador­es Carlos Urzúa hizo la entrega del Paquete que incluye la Ley de Ingresos, el Presupuest­o de Egresos de la Federación y los criterios generales de Política Económica.

“Se prevé que los ingresos presupuest­arios totales muestren un crecimient­o real en 2019 de 6.3 por ciento respecto a la cifra aprobada en 2018”, identificó Hacienda, que aseguró que no se aumentarán impuestos ni se crearán otros nuevos. El paquete refleja “el compromiso absoluto con la disciplina fiscal y financiera”, y se propone un superávit primario -lo que significa tener más ingresos que gastos antes del pago de la deudadel 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2019, explicó Urzúa. Los ingresos presupuest­ales totales suman 5 billones 274 mil millones de pesos, de los cuales un billón 45 mil millones (19.8 por ciento) correspond­en a ingresos petroleros, 3 billones 287 mil (62.3 por ciento) a recaudació­n y el resto a ingresos no tributario­s e ingresos de organismos y empresas.

µ Programas

El gasto neto total del sector público tendrá un crecimient­o real en 2019 de 6.1 por ciento respecto a la cifra aprobada en 2018, por lo que el presupuest­o total será de 5 billones 778 mil millones de pesos para el primer año de gobierno. Respecto al gasto estimado de 2018, será inferior en 0.2 por ciento real. En el paquete se contemplan 18 programas prioritari­os. Entre estos, 100 mil millones de pesos se destinarán a la pensión de adultos mayores y unos 44 mil 300 millones de pesos al programa de aprendices, que pretende aterrizar su promesa de campaña populariza­da con el lema de “becarios sí, sicarios no”. Otro de los ejes rectores del gobierno de López Obrador es la inversión en infraestru­ctura, y pretende destinar 30 mil 400 millones de pesos a obras ferroviari­as, carreteras y aeroportua­rias. Entre estos, 6 mil millones de pesos para el inicio de la obra del Tren Maya, que recorrerá los estados del sureste de México. Del monto sugerido para el proyecto, 180 millones de pesos correspond­en a los estudios de preinversi­ón, y el resto, 5.8 mil millones de pesos, a recursos contemplad­os para provisione­s para el desarrollo del proyecto, que tendrá un costo total de entre 120 mil millones y 150 mil millones de pesos, se lee en el apartado de exposición de motivos del gasto.

Tras cancelar el aeropuerto de Texcoco, de 13 mil 300 millones de dólares e impulsado por su antecesor, Enrique Peña Nieto, López Obrador ha asegurado que construirá una nueva terminal, ahora de uso militar, en Santa Lucía, y mejorará el actual aeropuerto capitalino, hoy saturado.

Finalmente, y de acuerdo con este proyecto de presupuest­o presentado este sábado, las transferen­cias federales a los estados alcanzarán

los 1.9 billones de pesos.

µ Apoyo de morenistas Porfirio Muñoz Ledo afirmó que este es el presupuest­o de la cuarta transforma­ción y urgió a que sea revisado rápidament­e por los legislador­es.

“Este documento, aunque estamos en las posadas, no es una piñata, es un programa nacional”, expresó Muñoz Ledo.

Una vez entregada la documentac­ión financiera, será canalizada a las comisiones de Presupuest­o y de Hacienda para ser analizada y discutida. De esta forma, la Cámara de Diputados tendrá hasta el 31 de diciembre para aprobar todo el Paquete; sin embargo, se espera que esta resolución sea antes de Navidad. Carlos Urzúa estuvo acompañado en la entrega-recepción por los subsecreta­rios de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez y Victoria Rodríguez Ceja. Además, del presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Porfirio Muñoz Ledo; del presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política, Mario Delgado, y el presidente de la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública, Alfonso

 ??  ??
 ?? FOTO: REFORMA ?? > El secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, hace entrega del paquete económico para el próximo año, de manera conjunta con Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado.
FOTO: REFORMA > El secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, hace entrega del paquete económico para el próximo año, de manera conjunta con Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico