El Debate de Los Mochis

Senado empuja proyecto para subir 100% al salario mínimo

El salario mínimo se elevaría del nivel actual de 88.36 pesos por día a 176.72 pesos el próximo año En el territorio nacional existen 12 mil 158 personas registrada­s bajo un salario mínimo

- ≋Agencia Reforma @debate.com.mx

Carlos Martínez

Director del Infonavit

Monterrey. Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) presentaro­n una propuesta para que se considere un incremento nacional del 100 por ciento en el salario mínimo y no solo en la zona fronteriza del país, como ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De tal forma que el salario mínimo se elevaría del nivel actual de 88.36 pesos por día, a 176.72 pesos el próximo año. “Creemos que es momento de tomar la palabra al presidente de México y emprender acciones radicales que permitan garantizar a las familias mexicanas un nivel de vida digno”, apuntaron los senadores Víctor Fuentes, del PAN, y Miguel Ángel Mancera, del PRD.

“Para hacer realidad este derecho se requiere abrir el debate público con la participac­ión del sector empresaria­l, político, gubernamen­tal y sociedad civil para dar solución a esta demanda ciudadana”, añadieron.

µ La iniciativa La propuesta plantea mesas de trabajo en las que participe la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, los titulares de las 32 entidades federativa­s, cámaras empresaria­les, Coneval y otros actores para la evaluación de un plan de desarrollo integral para todo el país.

El pasado 11 de diciembre, en una rueda de prensa, Juan Ignacio Garza Herrera, presidente de la Cámara de la Industria de Transforma­ción (Caintra) de Nuevo León, afirmó que el organismo está a favor de un incremento en el salario mínimo.

Sin embargo, apuntó que el referido aumento debe ser gradual y buscando que la percepción esté en línea con la productivi­dad de los trabajador­es.

Explicó que un incremento abrupto y por encima del nivel de equilibrio generaría presiones inflaciona­rias, por este motivo, los expertos deben estimar cuál sería el nivel adecuado para evitar incremento­s en los precios de los productos.

µ Los indicadore­s El presidente de Caintra apuntó que en Nuevo León, por lo general, los trabajador­es formales perciben un salario superior al mínimo de 88.36 pesos por día que aplica actualment­e.

Datos del IMSS refieren que nacionalme­nte existen 12 mil 158 personas registrado­s bajo un salario mínimo, es decir, el 0.6 por ciento de los trabajador­es del sector formal.

Mientras que el 40.46 por ciento de los asegurados asociados a un empleo percibe más de uno y hasta dos salarios mínimos.

El plan integral que se analizaría en las mesas de trabajo planteadas también incluiría una disminució­n del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA). La Administra­ción actual contempla una reducción de 16 a 8 por ciento en el IVA y una reducción al 20 por ciento en el ISR, en 15 municipios del país.

 ?? EL DEBATE ??
EL DEBATE
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico