El Debate de Los Mochis

Poder Judicial necesita renovación urgente: Polo

- ≋Estefanía López @eldebate

CULIACÁN. El poder judicial necesita una renovación urgente, pues la corrupción y la falta de transparen­cia tienen secuestrad­o a Sinaloa, señaló el presidente de la Federación de Abogados de Sinaloa, José Luis Polo Palafox.

Ante la recién aprobada Ley de Remuneraci­ones de Servidores Públicos, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual ha generado gran inconformi­dad en los ministros de la Suprema Corte de Justicia, Polo Palafox señaló que los salarios de los máximos cargos del Poder Judicial no justifican los resultados de sus actividade­s, porque aunque tengan sueldo alto o bajo, la justicia siempre se va a conseguir a través de la corrupción.

“Todavía en una época de democracia profunda, el Poder Judicial es el más opaco de todos, hoy la justicia solo la puedes tener por intereses políticos y económicos”, comentó.

Polo Palafox comentó que ni jueces, ni ministros pueden negarse a acatar las disposicio­nes legales aprobadas por los diputados federales y senadores, pues la existencia del Poder Judicial, es mantenida por el Legislativ­o y Ejecutivo, porque los representa­ntes populares y gobernante­s son elegidos por el voto ciudadano.

Culiacán. La diputada federal de Morena, Merary Villegas Sánchez, afirmó que a pesar de que el Presupuest­o de Egresos para el próximo año se va definir bajo una política de austeridad, los alcaldes y gobernador­es pueden estar tranquilos de que recibirán más recursos que años anteriores. Comentó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, les ha manifestad­o que habrá una buena partida presupuest­al para los gobiernos locales.

“Hace poco tiempo sostuvimos una reunión con el presidente, para que los gobernador­es y los presidente­s municipale­s no se preocupen, dijo que les iba a llegar más de presupuest­o, que había mucha inquietud y duda por parte de gobernador­es de cómo va estar la situación del presupuest­o y nos dijo que les va a ir mejor”.

µ Ley de austeridad Villegas Sánchez precisó que las medidas de austeridad también se iban a aplicar en el Presupuest­o de Egresos 2019, pero que los recursos necesarios para operativid­ad de los gobiernos no se iba a tocar.

Afirmó que la iniciativa de Ley de Austeridad aún no ha sido subida al pleno legislativ­o en la Cámara de Diputados, pero que deberán estarla aprobando antes de discutir el presupuest­o del próximo año. “No puede haber medida de austeridad si no se refleja en el presupuest­o. Las caracterís­ticas serán para proyectos que ya estén encaminado­s, austeridad y gestión social”, dijo.

Esta semana, los diputados estarán trabajando en el Presupuest­o de Egresos y para el día 23 de diciembre, lo subirán a discusión en el pleno.

 ?? FOTO: AGENCIA REFORMA ?? > Diputados federales en sesión.
FOTO: AGENCIA REFORMA > Diputados federales en sesión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico