El Debate de Los Mochis

PROVOCAN HUMAREDA EN LA MOCHIS-EL FUERTE

-

Por iniciativa propia o por órdenes de alguien, los trabajador­es del Ayuntamien­to de El Fuerte cortaron la maleza que se encuentra en el camellón central de la carretera Los Mochis-El Fuerte. Lo malo es que la quemaron, provocando contaminac­ión y que los choferes de los vehículos perdieran visibilida­d. Muchos reprobaron esa acción.

médico ni en la infraestru­ctura propia del instituto. Resulta curioso el anuncio de este recorte a la vez que Andrés Manuel López Obrador dijo que habría un aumento de 50 mil millones de pesos adicionale­s a los que se autorizaro­n el año pasado, de los que se vería beneficiad­o tanto el IMSS como el ISSSTE; y es que esta decisión hace más sentido cuando tu país tiene la menor inversión en salud por persona de los 35 países que integran la OCDE (México gastó $1,080 por persona cuando en promedio los países de la OCDE destinan $4,008).

Si bien el problema en el sector salud no se arregla únicamente con recursos, es importante señalar que existen aún múltiples ventanas de oportunida­d que la misma OCDE puntualiza. Por ejemplo, países con un crecimient­o similar al nuestro destinan un porcentaje considerab­lemente mayor de su PIB. Mientras México invierte el 5.9% de su PIB a la salud, países como Colombia utiliza el 7.2%, Chile 8.1% y Costa Rica 9.1%. Lo anterior deriva en que

México tenga uno de los gastos de bolsillo más altos del mundo y el segundo de la OCDE.

Si bien, a través de políticas públicas se ha atacado importante­s problemas de salud en México, como lo son la obesidad (segundo lugar de la OCDE) y sobrepeso (primer lugar de la OCDE), es necesario ejecutar acciones concretas en contra de este padecimien­to y las enfermedad­es crónico-degenerati­vas que derivan del mismo. Se requieren estrategia­s de amplio alcance multidisci­plinario que aborden los factores determinan­tes del sistema nacional de salud mexicano, y cambiar el modelo de atención a uno enfocado en la prevención. Sí, mejoremos las condicione­s de nuestros prestadore­s de servicios médicos en el sector salud; sí, aboguemos por una distribuci­ón más equilibrad­a de los recursos a lo largo del país; pero primero, definamos una estrategia viable que realmente vele por el bienestar de los mexicanos, y entonces sí podremos hablar de recortes o aumentos de recursos.

 ?? JORGE COTA ??
JORGE COTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico