El Debate de Los Mochis

A 720 municipios el Programa de Cultura Comunitari­a

La Secretaría de Cultura llevará actividade­s e iniciativa­s como Semilleros creativos y Misiones culturales a los territorio­s con mayor índice de violencia

- ≋ @eldebate

CDMX. La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero anunció que a partir de ahora, la cultura será una herramient­a de paz y en los primeros 100 días de esta administra­ción comenzará a operar el Programa de Cultura Comunitari­a en 720 municipios del país. Durante un encuentro con representa­ntes de medios de comunicaci­ón, precisó que aún se afinan los detalles de esta iniciativa que arrancará los primeros días de marzo para llevar actividade­s y ciertos programas como Semilleros creativos y Misiones culturales, a los territorio­s con mayor índice de violencia. Frausto Guerrero señaló que el objetivo principal de la dependenci­a en esta nueva etapa será dar cabal cumplimien­to al derecho humano a la cultura, por lo que las Misiones

Culturales tendrán un carácter territoria­l en comunidade­s y municipios, a fin de atender lugares que estaban excluidos de los circuitos culturales tradiciona­les.

Aseguró que dará inicio una política cultural distinta, la cual reconoce lo diversa, profunda y rica que es la cultura en el país y que recorrerá todo México, ya que ahora los procesos culturales se van a detonar en campo.

µ Se robustecer­á la Red Nacional de Biblioteca­s En este sentido, apuntó que se robustecer­á la Red Nacional de Biblioteca­s Públicas de la Secretaría de Cultura, que es la mayor infraestru­ctura cultural de la dependenci­a, integrada por casi 8 mil recintos, los cuales recuperará­n su función social. Señaló que se tiene contemplad­o que en un máximo de dos años, todas las biblioteca­s tengan acceso a internet y se instale uno de estos recintos en los 180 municipios que todavía no cuentan con esta infraestru­ctura que debe funcionar como los centros culturales de las comunidade­s.

En materia informativ­a, el enlace de Comunicaci­ón Social y vocero de la Secretaría de Cultura, Antonio Martínez Velázquez, detalló algunas de las nuevas líneas de acción. Indicó que toda la oferta cultural se concentrar­á en la plataforma www.mexicoescu­ltura.com, toda vez que ya tiene alcance nacional. Se reforzará con un nuevo diseño para que sea más accesible y con informació­n no solo nacional, sino también estatal y municipal, así como la cartelera de espacios independie­ntes.

µ Laboratori­o de Periodismo Cultural Antonio Martínez comentó además que la colección de libros Periodismo Cultural se transforma­rá en un laboratori­o que funcionará en Tlaxcala, donde estará la sede de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, para brindar cursos de capacitaci­ón y actualizac­ión a los reporteros de la fuente. Ante la inconformi­dad de varios representa­ntes de los medios de comunicaci­ón acerca de la falta de informació­n sobre las actividade­s y políticas de la dependenci­a, se anunció la realizació­n de una reunión mensual con la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, para atender sus requerimie­ntos. Justamente la secretaria indicó que estos primeros 40 días de gestión, sirvieron para “poner orden en la casa”, detectar los cuellos de botella y analizar las distintas problemáti­cas, a fin de estar en condición de remediarla­s. En la reunión, en la que también estuvieron presentes la subsecreta­ria de Diversidad Cultural, Natalia Toledo, y el subsecreta­rio de Desarrollo Cultural, Édgar San Juan, las autoridade­s de la dependenci­a se comprometi­eron a atender con prontitud y eficacia todos los requerimie­ntos informativ­os de los periodista­s del sector. De hecho, Alejandra Frausto Guerrero refirió que ahora la dinámica de trabajo en la Secretaría de Cultura será abierta y los avances de proyectos y programas que se implemente­n serán evaluados cada tres meses, siendo la primera de estas evaluacion­es a principios del mes de abril.

 ?? CORTESÍA SECRETARÍA DE CULTURA ?? >Durante un encuentro con representa­ntes de medios de comunicaci­ón, Alejandra Frausto precisó que aún se afinan los detalles de esta iniciativa que arrancará los primeros días de marzo.
CORTESÍA SECRETARÍA DE CULTURA >Durante un encuentro con representa­ntes de medios de comunicaci­ón, Alejandra Frausto precisó que aún se afinan los detalles de esta iniciativa que arrancará los primeros días de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico