El Debate de Los Mochis

Bienal Internacio­nal de Cartel Oaxaca es en torno a la represión

El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) concentra la visión de creadores de 10 países sobre el tema

- ≋ @eldebate

CDMX. La convocator­ia para participar en la Bienal Internacio­nal de Cartel Oaxaca en su tercera edición se enfocó en el tema de la represión. El llamado generó la participac­ión de 370 artistas, de los cuales fueron selecciona­dos 43 carteles que serán exhibidos el próximo 26 de enero en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO).

La curaduría corrió a cargo del jurado integrado por Arnulfo Aquino, Marco López, Iris Salgado, Hazam Jara y Susanne Brass, quienes debieron analizar 600 carteles participan­tes, cuyo requisito fundamenta­l era ser un cartel de 60 x 90 cm que problemati­zara, expusiera o visibiliza­ra el concepto. En esta Bienal de Cartel Oaxaca participan artistas provenient­es de China, Argentina, Sudáfrica, Irán, Estados Unidos, Hungría, Turquía, Polonia, Cuba y México. Esta bienal surgió por iniciativa del maestro Francisco Toledo en 2014, con el objetivo de visibiliza­r la desaparici­ón de los 43 estudiante­s de Ayotzinapa, Guerrero. A partir de ahí también germina el número de carteles que se eligen cada bienal a manera de homenaje a los estudiante­s.

En este sentido, Inari Reséndiz Sánchez, directora del IAGO resaltó la importanci­a de esta convocator­ia que nace con la intención de tocar problemáti­cas sociales a partir del cartel como un soporte visual muy utilizado, sobre todo en la difusión de un mensaje de manera pública durante una protesta social y que tiene que ver mucho con el uso de las calles.

µ La temática

Para esta bienal, agregó la directora del IAGO, se abrió el espacio al tema de la represión pensando en que es un tema que se está manifestan­do en muchas acciones, además de ser una problemáti­ca muy amplia que se puede abordar desde distintos puntos de vista “porque no es solo violencia física, es represión desde el discurso, es censura, es un todo”.

Inari Reséndiz precisó que el tema fue planteado también como una oportunida­d para visibiliza­r a nivel internacio­nal cómo es que se está viviendo y pensando la represión, que ha existido desde siempre, pero cómo es vista actualment­e a nivel mundial este fenómeno.

La muestra permanecer­á hasta el 01 de marzo en el IAGO, su próxima parada está programada en la Universida­d Iberoameri­cana y posteriorm­ente viajará a Morelia.

 ?? CORTESÍA SECRETARÍA DE CULTURA ?? > Ganadores de la Tercera Bienal Internacio­nal de Cartel Oaxaca.
CORTESÍA SECRETARÍA DE CULTURA > Ganadores de la Tercera Bienal Internacio­nal de Cartel Oaxaca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico