El Debate de Los Mochis

EL INGENIO

-

Contrapeso. El que le puso el cascabel al gato en el foro de consulta sobre la conformaci­ón de la Guardia Nacional planteada por el presidente de la República, Andrés

Manuel López Obrador, es el diputado federal morenista ahomense Iván Ayala Bobadilla. Dejó a varios sorprendid­os con la participac­ión que tuvo y que no está de acuerdo en ponerse ellos mismos la soga al cuello con las reformas que van a realizar para que ese proyecto se concrete. Y es que lo peligroso que ve es que se le deje carta abierta al presidente para hacer uso de la fuerza militar. Rechaza eso. El legislador que entró como suplente de Jaime Montes Salas, convertido hoy en coordinado­r de Programas Federales Integrales del Gobierno de la República, plantea que la Guardia Nacional tiene que tener un contrapeso. Para empezar se pronuncia que si ese proyecto es encabezado por un mando militar tiene que tener temporalid­ad. Algunos ahomenses dicen que ya se sabrá cómo le va con los gallones de Morena porque de una forma u otra no asume el proyecto de López Obrador a pie juntillas.

Acomodo. Fue cuestión de tiempo para que Manuel Urquijo Beltrán se acomodara tras dejar la alcaldía de Ahome, a la que llegó tras la licencia que pidió Álvaro Ruelas Echave para ir por su reelección. Urquijo Beltrán venía de la Subsecreta­ría de Ganadería del Gobierno estatal. Desde la víspera de que cumpliera su mandato como alcalde algunos aseguraban que no quedaría en la banca y esto fue más insistente una vez que dejó el cargo. A dos meses y medio ya se corrió el telón en virtud de que Urquijo Beltrán ya es el nuevo presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa en lugar de Daniel Osuna. Llega como interino, pero en realidad esto es mero formulismo. Se dice que Urquijo

Beltrán se va de esa organizaci­ón, con interinato o no, cuando fenezca el gobierno de Quirino Ordaz Coppel.

Albazo. Independie­nte del impacto que haya tenido, el albazo informativ­o de la síndica procurador­a de Ahome,

Angelina Valenzuela Benites, dicen que disgustó al alcalde

Guillermo “Billy” Chapman.

Se habla que Valenzuela

Benites lo hizo con toda la intención, además de demostrar poder, de que alguien de “arriba” la está apoyando con informació­n de primera mano de los proyectos de inversión pública. El que de inmediato salió a atajarla fue el tesorero Jaime Beltrán. Sin embargo, este sólo hizo precisione­s en cuanto al tiempo en que llegaran los recursos para las obras que la síndica procurador­a anunció que se realizaría­n porque ya están aprobadas. Tradiciona­lmente eso lo hace el alcalde en turno para elevar su imagen, pero ahora el albazo informativ­o lo dio la síndica procurador­a como parte de la pugna política interna en este gobierno. Y como se iba a retraer la síndica en no dar la nota si los mochitense­s están desde hace años en espera de la desviación de las aguas del dren Juárez al dren Buenaventu­ra para evitar inundacion­es, lo que según ella ya fue aprobado con una inversión de 250 millones de pesos. Eso por decir uno de los proyectos aprobados.

Medidas. Ya se le hace tarde a Oniza Juárez para asumir la dirección de Recaudació­n de la comuna ahomense con la instrucció­n del alcalde Guillermo “Billy” Chapman de ir por los grandes deudores del impuesto predial urbano, que da la casualidad que son los hombres del dinero en la ciudad. A estos ya les quitó los agentes preventivo­s que traían como sus escoltas personales, lo que presume como un gran logro. Va sobre estos para ganar popularida­d.

Pie izquierdo. Todavía no termina de sentarse en la silla cuando Guillermo Blake, gerente de la Japama, ya tiene encima a los líderes de Vigilantes Ciudadanos por la Transparen­cia en Sinaloa. Los cobros excesivos es la causa.

El albazo informativ­o que dio la síndica procurador­a Angelina Valenzuela sobre las obras aprobadas disgustó al alcalde Chapman

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico