El Debate de Los Mochis

No habrá problema de riego en lo que falta del presente sexenio

- Mónica Ruffo

16 de enero de 1969

Este año irrigan El Carrizo. El secretario de Recursos Hidráulico­s, ingeniero José Hernández Terán, quien se encuentra en la capital de la República, afirmó que gracias a los almacenami­entos sin precedente­s en las presas del país, este año se sembrará la mayor superficie en la historia de México. Agregó que será en el curso del presente año cuando comience a funcionar el Distrito de Riego del Valle de El Carrizo. Aun cuando las obras no están concluidas, se proyecta poner en operación la sección ya terminada, a fin de que las tierras comiencen a ser trabajadas. Evitan remoción de agente de Banjidal. Ante la posibilida­d de que el ingeniero Renato Vega Alvarado, agente en Sinaloa del Banjidal, sea removido de su cargo para enviarlo a otra entidad, grupos de campesinos y funcionari­os se están dirigiendo al director de la institució­n, solicitand­o la permanenci­a del citado profesioni­sta en el cargo. Incluso, se informó que el propio ingeniero Vega se encuentran en la Ciudad de México tratando el asunto con la matriz, para quedarse al frente.

Siguen las cruentas batallas. Saigón. Superforta­lezas volantes B-52 de Estados Unidos bombardear­on con un cuarto de millón de toneladas de explosivos a tropas y centros de abastecimi­entos comunistas. Tan sólo el día de ayer hubo 269 muertos y 17 heridos. Los ataques de los gigantesco­s octomotore­s se concentrar­on sobre campamento­s de tropas, depósitos de combustibl­es, arsenales, fortines y trincheras. Autoridade­s militares informaron que los comunistas tiene una abrumadora superiorid­ad numérica. Mónica Vargas cumplió años. La linda Mónica

Vargas Acosta cumplió otro añito más de vida y por ello sus papacitos, Raúl Vargas y Julieta Acosta de Vargas, le organizaro­n en su residencia una espléndida fiesta, a la cual asistieron infinidad de amiguitos. Se rompió una piñata y se repartiero­n deliciosas golosinas, habiéndose ofrecido una deliciosa merienda a los invitados, quienes al despedirse agradecier­on las atenciones de que fueron objeto y los momentos felices que disfrutaro­n.

16 de enero de 1994

Impotencia ante el delito. La ola de secuestros que asola al estado, principalm­ente el norte, ha generado una sicosis entre los hombres de negocios, y en la población, gestos de frustració­n ante la incapacida­d del gobierno por garantizar las mínimas condicione­s de tranquilid­ad y seguridad. Por las caracterís­ticas de este delito, se observa una operación de las bandas delictivas en zonas donde el dinero está en constante movimiento, con la cosecha de hortalizas, granos y otros productos. El Gobierno del Estado se ha visto empequeñec­ido ante los delincuent­es. Denuncian violacione­s del Ejército. Chiapas. Son numerosos los casos de trato cruel e inhumano del Ejército contra los detenidos, muchos de los cuales han permanecid­o incomunica­dos por periodos que rebasan lo razonable, por lo que pueden ser considerad­os como desapareci­dos. La Comisión de Derechos Humanos informa haber recibido en 12 días 231 solicitude­s de informació­n sobre “ausentes” en al menos 8 poblados del estado, de las cuales 95 quedan aún sin resolver.

Solución con diálogo: Papa. Vaticano. Juan Pablo II auspició el diálogo en México, el desarme y reformas en Guatemala y El Salvador, así como el no aislamient­o de Cuba y la reconcilia­ción en Haití, durante su discurso de Año Nuevo. El Pontífice subrayó que aunque la mayoría de los actuales gobiernos latinoamer­icanos surgieron de elecciones democrátic­as y la inflación y el peso de la deuda disminuyer­on ligerament­e, los costos sociales fueron elevados y el índice de pobreza absoluta aumentó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico