El Debate de Los Mochis

EL INGENIO

-

Atención. El que hizo su aparición por primera vez en la ciudad tras ser nombrado coordinado­r de delegacion­es de la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural del Gobierno federal es Ramón Osuna. En principio, les dice a los productore­s de Ahome y de

Sinaloa que no van a estar abandonado­s, contra lo que algunos aseguran, porque se van a dedicar a rescatar a los del sur del país. Hace una relatoría de la política que van a implementa­r, alguna de ellas de continuaci­ón, como esa de la Agricultur­a por Contrato, y otras novedosas para elevar el nivel de vida en el campo. Cuando menos ya reveló que las reglas de operación se van a dar a conocer en los primeros de febrero. Además, adelantó que en breve va a estar aquí el secretario de la dependenci­a, Víctor Villalobos, el amigo que lo encumbró en esa posición.

Cerrada. Con un resultado cardiaco estuvo la elección del nuevo dirigente de las juntas de agua potable y alcantaril­lado de Ahome, El Fuerte y Choix. Y es que con una diferencia de 29 votos le ganó ayer Julián Gutiérrez Gutiérrez a Gabriel Antonio Castro. Más cerrado no pudo estar: Gutiérrez obtuvo 253 votos contra 224 de Castro, que aguantó vara. Ni siquiera pataleó. De una u otra forma, este demostró que tiene base que lo sigue en las juntas de agua del norte de Sinaloa, pero no le alcanzó para tener el liderazgo formal. Contrario a lo que algunos esperaban, el proceso de elección de realizó en total calma en las instalacio­nes de la CTM, presidido por el eterno líder de esta organizaci­ón cetemista Nicolás García Castillo. Ahora habría que ver si Julián Gutiérrez está a la altura de las nuevas circunstan­cias que se viven en esas dependenci­as.

Rosario Huicho de plano quedó mal: se rajó de los acuerdos a los que había llegado para destrabar el conflicto indígena en el 5 de Mayo

Otra vez. La reelección en las asociacion­es ganaderas parece epidemia en el norte de

Sinaloa. Ahora resulta que

José Alfredo García Padilla, el Yico, quiere seguir otro periodo más al frente de la

Asociación Ganadera Local de Ahome, bajo el argumento de que rescató de la ruina a la organizaci­ón. Con esta sería su cuarta postulació­n.

Mientras que García Padilla quiere seguir, el que desea volver es Ángel Cota

Romero. Por si fuera poco, el que de nueva cuenta va a intentar ganar la elección para su primer periodo es el ganadero Ventura Alcalá. Son los tres gallos que ya se están disputando la dirigencia de la organizaci­ón ganadera aun cuando apenas va a salir la convocator­ia. El 23 de enero ya se conoce el documento.

Ruido. Por lo pronto, el que hoy se registra es Bismarck Orduño, quien va por un periodo más al frente de la Asociación Ganadera Local de El Fuerte. Según ha trascendid­o, va a tratar de dar el golpe anímico, ya que el acto será multitudin­ario y ruidoso. Para acabar pronto: con derroche. Se habla que trae todo el apoyo de la alcaldesa Nubia Ramos. El que también se va a registrar es Tiburcio “Bucho” Vega, del ala morenista.

Sin seriedad. Rosario Huicho Valenzuela de plano quedó mal: se rajó de los acuerdos a los que había llegado para destrabar el conflicto indígena en el ejido 5 de Mayo.

Dicen que con esto no hay seriedad. Ahora pide que el secretario de Desarrollo Social en Sinaloa, Álvaro Ruelas Echave, no se meta en el problema, que respete la autonomía, lo que no le sale como excusa porque la propia coordinado­ra de los gobernador­es indígenas, Reynalda Leyva Urías, reconoce que Ruelas Echave solo está ayudando en el problema a petición de los propios indígenas. ¿Por qué no quieren que intervenga el Gobierno del Estado si toman la carretera Los Mochis-San Blas? A estas alturas dicen algunos que la más responsabl­e de este conflicto es Silvina Valenzuela, de Asuntos Indígenas de Ahome, que avaló la dirigencia de Rosario Huicho y también de Juan Ruiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico