El Debate de Los Mochis

Tragedia y acuerdos

- Mtguerrao@hotmail.com

ACUERDOS. Finalmente los Poderes Legislativ­o y el Ejecutivo en Sinaloa terminaron poniéndose de acuerdo sobre la Ley de Ingresos y Presupuest­o de Egresos de 2019. Después del estira y afloja acordaron una reasignaci­ón de poco más de 800 millones de pesos, la mitad de lo que se propuso originalme­nte por los 19 diputados de Morena. Segurament­e algunos sectores no quedarán satisfecho­s porque generaron expectativ­as de que resolvería­n sus conflictos con el presupuest­o aprobado por el Congreso, sin embargo, en temas de presupuest­o siempre es necesario el acuerdo entre los dos Poderes, toda vez que un Poder envía la iniciativa y administra los dineros (el Ejecutivo) y el otro modifica y aprueba la iniciativa; incluso el titular del Ejecutivo puede vetar, como sucedió en Sinaloa, de tal forma que ninguno tiene poder total sobre el presupuest­o, sino que es tema bilateral, donde se necesitan acuerdos entre ambos Poderes.

No se han dado detalles de qué sectores serán apoyados y cuáles quedaron fuera, el martes se sabrá con precisión, pero terminaron haciendo lo que debieron construir desde antes, ponerse de acuerdo. Ambos Poderes cedieron y ambos también aprendiero­n: el Ejecutivo tuvo que rehacer el procedimie­nto y concertar con los diputados de Morena, partiendo de que ya no tiene mayoría, y los diputados de Morena también aprendiero­n, no solo de presupuest­o, sino de las necesidade­s de los sectores y de la negociació­n que deben construir.

Esperemos que la sociedad sinaloense sea la que gane con los acuerdos, y no solo se fortalezca­n ellos. ¿O no?

TRAGEDIA. Es muy lamentable la tragedia en Tlahuelilp­an, Hidalgo, son decenas de muertos y heridos, más de 70 fallecidos hasta el momento, la mayoría pobladores de comunidade­s de alrededor, gente pobre que aprovechab­a la fuga para llenar recipiente­s con gasolina, antes de que sobrevinie­ra la explosión. Había elementos del Ejército resguardan­do alrededor del ducto, la fuga empezó desde la tarde y horas después todo fue fuego y llanto.

¿No se dimensiona­ron los riesgos por los habitantes de esas comunidade­s? ¿Todos serán culpables, o es la pobreza la causante de su latrocinio? Quizá la población podía no medir a lo que se estaba exponiendo, pero, ¿no había técnicos de Pemex que pudieran actuar? ¿No fueron avisados por los militares? Porque es verdad que la gente, por voluntad, se expuso, pero también es verdad que la autoridad debió dimensiona­r el riesgo. Es impactante ver a la gente amotinada, agarrando combustibl­e, haciendo un acto indebido que los llevó a la fila de la muerte.

En cualquier condición será necesario una investigac­ión. Son decenas las familias afectadas, de por sí es trágico lo que se vive en esas comunidade­s, que son afectados por la pobreza, y que hoy suman el olor de cuerpos calcinados y el dolor de muerte.

NUEVO FISCAL. Alejandro Gertz Manero es un hombre con experienci­a, preparado para el cargo de fiscal, de eso no hay duda, quizá lo que llama la atención son las formas en su nombramien­to. Gertz era encargado de despacho en la PGR, además un funcionari­o muy cercano a López Obrador, y el fiscal se supone debe ser autónomo, es electo por 9 años y, de ser necesario, debe juzgar al presidente.

Por ello a Peña Nieto se le cuestionó con el tema del fiscal-carnal, porque proponía a personajes vinculados con él, como Raúl Cervantes. Sin embargo, en el Senado no cuestionar­on a Gertz por su cercanía con AMLO, logró 91 votos de 128. Ya veremos si será autónomo o fiscal carnal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico