El Debate de Los Mochis

Reabre sus puertas la Biblioteca de las Artes del Cenart

Tras los sismos de 2017, el inmueble fue objeto de un proceso de rehabilita­ción que implicó el resguardo minucioso de los casi 800 mil materiales de su acervo

-

CDMX. Luego de más de 15 meses, la Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) reabrió sus puertas, tras la realizació­n de trabajos de rehabilita­ción, por los daños que el inmueble sufrió a causa de los sismos de septiembre de 2017. Se trata de una biblioteca única en el país, debido a su alta especializ­ación en materia artística, la cual resguarda un acervo de cerca de 800 mil materiales, que incluyen los fondos especializ­ados de los cuatro centros de investigac­ión del Instituto Nacional de Bellas Artes: Danza, Teatro, Artes Visuales y Música. Durante el acto protocolar­io de reapertura, Cristina Barragán, directora general adjunta Académica del Cenart, celebró que nuevamente el público pueda contar “con esta poderosa herramient­a para la investigac­ión, el estudio y la producción artística” y que debido a los sismos de 2017 tuvo que cerrar sus puertas. El inmueble, dijo, sufrió afectacion­es que le impidieron continuar con sus servicios y a lo largo de este cierre, se llevaron a cabo diversas labores como la limpieza y almacenami­ento de los materiales, la demolición de pérgolas, el retiro de recubrimie­ntos, la restauraci­ón de zonas dañadas, la aplicación de pintura antibacter­ial y el reforzamie­nto de anaqueles, vidrios y puertas.

µ Acto e reapertura Cristina Barragán, quien estuvo acompañada por José Armando González, director de la Biblioteca de las Artes, aclaró que si bien los daños fueron aparatosos, todo fue a nivel ornamental, pues la estructura no sufrió afectación alguna. Sin embargo, el proceso de reparación y mejora implicó arduos trabajos a cargo de varios equipos especializ­ados. Además, apuntó que se contó con el respaldo solidario de los trabajador­es de la biblioteca, quienes se dedicaron al resguardo altamente minucioso de los casi 800 mil materiales, los cuales nunca estuvieron en riesgo. Invitó a los asistentes a esta reapertura, a ser usuarios de la biblioteca y correr la noticia de que nuevamente está en funciones ya que se trata de una fuente inagotable de conocimien­tos para los procesos creativos y académicos. Recordó que los servicios que ofrece incluyen consultas y referencia­s especializ­adas, así como préstamos a domicilio e interbibli­otecarios y que además se realiza la digitaliza­ción de algunos materiales, proceso que a la fecha alcanza un 20 por ciento del acervo.

 ?? CORTESÍA: SECRETARÍA DE CULTURA ?? > Una biblioteca única en el país, por su alta especializ­ación en materia artística.
CORTESÍA: SECRETARÍA DE CULTURA > Una biblioteca única en el país, por su alta especializ­ación en materia artística.
 ??  ?? >Reapertura de la Biblioteca de las Artes del Cenart.
>Reapertura de la Biblioteca de las Artes del Cenart.
 ??  ?? >En la reapertura un performanc­e audiovisua­l a cargo de Fernando Sica, conocido como Rimiyoho.
>En la reapertura un performanc­e audiovisua­l a cargo de Fernando Sica, conocido como Rimiyoho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico