El Debate de Los Mochis

Bacterias e insectos ayudan a la descomposi­ción de cadáveres

Además, el clima y la causa de muerte también influyen en la putrefacci­ón de los cuerpos

- ≋Hernán Alfaro @eldebate

Culiacán. Flotando en canales, algunos escondidos en brechas y otros bajo tierra, es como en los últimos años las autoridade­s han asegurados personas sin vida en avanzado estado de descomposi­ción, lo que alarga el dolor de sus familiares, quienes no bajan los brazos en ningún momento, sea o no sea a quien busquen.

µ Las condicione­s Grupos criminales actúan bajo sus propias reglas y, con tal de desaparece­r a sus víctimas, eligen ciertos puntos apartados de la ciudad para que nadie los encuentren o que tarden en dar con ellos.

Con el paso de los días ahí entran diversos factores que ayudan a que el cuerpo entre en fase de descomposi­ción.

Según señala Gerardo Moreno Castañeda, médico perito en Patología Forense, el medio ambiente influye mucho debido a que hay una relación directa entre calor y descomposi­ción. El especialis­ta agregó que la causa de muerte también interviene, pues entre más heridas de bala o punzantes tenga el cadáver, más bacterias entran al cuerpo. Mencionó que otros de los puntos importante­s es el estado de salud del fallecido, porque si antes de perder la vida presentaba una enfermedad tipo infecciosa, entonces los fenómenos cadavérico­s se aceleraría­n.

Y no solo las bacterias juegan un papel importante para que los cuerpos se descompong­an, Moreno Castañeda señaló que también tienen un papel prepondera­nte los animales depredador­es e insectos.

µ Descomposi­ción Gerardo Moreno detalló que las formas para que un cadáver se descompong­a de más rápido a más lento dependen de los siguientes factores: El primero de ellos es cuando los cadáveres son encontrado­s en las periferias de la ciudad o en las inmediacio­nes de las rancherías, y al estar a la intemperie interviene los rayos del sol, lo que origina que se acelera el proceso de descomposi­ción de la víctima. El siguiente proceso es cuando los cuerpos son ubicados dentro de canales, ríos o arroyos, lo que ralentiza un poco los fenómenos de la putrefacci­ón. Al igual que todos aquellos cadáveres, a decir de Gerardo Moreno Castañeda, que son enterrados en fosas clandestin­as, ya que pueden perdurar más en su estado de descomposi­ción, pues se torna mucho más lenta. El especialis­ta en Medicina Forense dijo que en el caso de los cuerpos localizado­s flotando, las aguas templadas ayudan a descompone­r los cuerpos más que las aguas frías; asimismo, si estos están cubiertos de aguas contaminad­as. Precisó que en todos los casos los fenómenos cadavérico­s podrían aparecer desde la primeras horas, hasta incluso cumplirse años de muerto.

 ?? FOTO: VICENTE GUERRERO ??
FOTO: VICENTE GUERRERO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico