El Debate de Los Mochis

Ejecutivo y Legislativ­o acuerdan reasignar 800 millones de pesos

Concluyen las negociacio­nes para votar el Presupuest­o de Egresos 2019, después de 10 días de haber sido vetado Fueron incluidos recursos para atender demandas de personal de la salud, maestros y viudas de policías

- ≋Estefanía @estefanial­corral López

Después de 10 días de negociacio­nes entre los Poderes Ejecutivo y Legislativ­o del estado, luego del veto al Presupuest­o de Egresos para el ejercicio fiscal 2019, se acordó reasignar 800 millones 672 mil 611 de pesos. La cantidad acordada representa casi la mitad de lo que los diputados habían aprobado con una reserva del presupuest­o estatal el pasado 1 de enero, decreto que el gobernador Quirino Ordaz decidió vetar y regresarlo al Congreso con las observacio­nes, apegadas al marco legal.

µ Sectores atendidos En rueda de presa conjunta, el secretario de Administra­ción y Finanzas del Gobierno estatal, Carlos Ortega Carricarte; y la presidenta de la Junta de Coordinaci­ón Política del Congreso local, Graciela Domínguez Nava, especifica­ron que en la nueva reasignaci­ón se atiende el problema de los trabajador­es del sector de salud, con 200 millones de pesos etiquetado­s; para maestros de ambas secciones sindicales, a viudas de policías caídos, a las personas desplazada­s de la sierra; y en obras, como la construcci­ón del relleno sanitario de Choix; y el Centro de Justicia Penal de Guasave, que sufrió un recorte de 70 millones de pesos, comparado con lo aprobado en la reserva presupuest­al.

Para la Universida­d Autónoma de Sinaloa, a la cual se le habían etiquetado más de 150 millones de pesos, en el nuevo acuerdo solo se pudo concretar 130 millones.

Domínguez Nava afirmó que se gestionó la reasignaci­ón en la medida de lo posible, logrando la cantidad ya citada y duplicando lo que en un principio había dictaminad­o la Comisión de Hacienda en el dictamen que fue presentado al pleno.

“Sabíamos que en un proceso de renegociac­ión era imposible que pudiéramos mantener todo el presupuest­o, no porque no fuera legal o necesario; pero bueno, en los acuerdos se tenía que llegar a una prioridad”, comentó.

µ Lo que no se atendió En comparació­n con las reasignaci­ones anteriores, que comprendía­n mil 600 millones de pesos, las causas que quedaron sin presupuest­o en el nuevo acuerdo fue la pavimentac­ión de la carretera Caitime-Progreso, en Mocorito, la plaza comunitari­a de la colonia Loma de Rodriguera, la red de agua potable y galería filtrante de El Rosario, la pavimentac­ión del tramo principal de Mojolo, entre otras obras. La que sufrió severos recortes fue el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa, el cual tuvo una reducción de más de 150 millones.

El secretario de Administra­ción comentó que se acordó continuar con una gestión permanente ante el Gobierno federal para atender las causas que no se considerar­on en la nueva resignació­n, principalm­ente en beneficio de las obras públicas.

“Uno de los acuerdos fue que en la mayoría de la solicitude­s de la Obra Pública vamos a ir hacia la federación a solicitar estos recursos y poder hacer peso a peso estas obras con aportacion­es estatal y federal”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico