El Debate de Los Mochis

Fallece paramédico de Los Mochis por Covid-19

Consternad­os, compañeros y amigos de Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos y Summa reconocen su voluntaria­do por más de 30 años y su alegre corazón

- KRedacción @debate.com.mx

» Fue una persona muy humanitari­a, muy dador y de corazón alegre. Siempre preocupado por el bienestar de las personas«

Omar Mendoza Silva Protección Civil Zona Norte

» Se encargaba del buen estado de las ambulancia­s de Summa y siempre recibía el turno con alegría y disposició­n«

Bruce Orduño Rodríguez Coordinado­r de Summa

Acompañado del sonido de las sirenas de las ambulancia­s de Cruz Roja y Summa, así como de las unidades de Bomberos y Protección Civil, se rindió un emotivo homenaje al paramédico Alberto Berrelleza Herrera.

Casi 30 años de servicio voluntario en Cruz Roja y Protección Civil, así como empleos en diversas áreas de la salud y de servicios de emergencia, respaldan la intachable carrera altruista de Alberto Berrelleza Herrera a quien sus compañeros y amigos recuerdan con respeto y cariño.

Homenaje

“Fue una persona muy humanitari­a, una persona muy dadora, de corazón alegre. Él siempre buscaba cómo ayudar a la gente. Incluso, aun cuando no estuviera en sus manos, él buscaba cómo resolver los problemas a las personas, sobre todo cuando se refería a cuestiones de salud de personas de escasos recursos. Se movía todo lo posible y buscaba que al paciente de escasos recursos le costara lo menos posible”, recuerda Omar Mendoza Silva. El coordinado­r del Instituto Estatal de Protección Civil en la zona norte reconoció que Berrelleza Herrera fue siempre muy proactivo y conocedor en el ámbito prehospita­lario e incluso hospitalar­io. Hasta el día de su fallecimie­nto, Alberto Berrelleza Herrera laboró como paramédico y encargado de los servicios preventivo­s y correctivo­s de las ambulancia­s de Servicios de Urgencias Médicas Municipale­s de Ahome (Summa).

“Siempre buscaba cómo ayudar. Siempre se entregó a la sociedad y como amigo no tengo un recuerdo de una negativa de su parte, pues siempre estaba disponible.”

Consternac­ión

La noticia de su fallecimie­nto, dijo, consternó a amigos y compañeros. “Desde el pri

mer minuto que se dijo la noticia, más porque a pesar de que tenía complicaci­ones respirator­ias, él tenía muy buen ánimo y él estaba muy seguro, todos estábamos con una seguridad plena de que él iba a superar el Covid. Su espíritu estaba muy motivado y fue por eso la mayor sorpresa porque su proceso y progreso era alentador, siempre fue muy fuerte y seguro de lo que estaba pasando”.

Mendoza Silva reconoció que despedir al paramédico Alberto Berrelleza Herrera causó una enorme tristeza entre compañeros y amigos de Cruz Roja y todos los organismos de auxilio del municipio de Ahome.

“Es un proceso muy diferente a todos los velorios, ver la urna con cenizas, el no poder echar el puño de tierra o darle el abrazo a los dolientes. De cierta manera nos pesa mucho esa partida y este proceso con el tema del coronaviru­s que nos aísla

y que es muy traumático no poder abrazarnos ni despedirno­s de él.”

Paso por institucio­nes

Asimismo, Bruce Manuel Orduño Rodríguez, coordinado­r de Summa, dijo que Alberto Berrelleza Herrera estaba encargado de la ambulancia 07 y en ella vivió grandes experienci­as. Alberto Berrelleza Herrera fue quien brindó los primeros auxilios al activista Paúl Velázquez cuando fue baleado en esta ciudad el pasado mes de diciembre en una ambulancia de Summa. Asimismo, participó en el rescate de víctimas en el camionazo suscitado en los cerros de Barobampo en noviembre de 2005 como paramédico voluntario de Cruz Roja, evento donde perdieron la vida 38 personas.

La madrugada del domingo 26 de abril, el paramédico libró su última batalla por la vida y falleció a pesar de los esfuerzos que realizaron médicos de la localidad para salvarle la vida.

Berrelleza Mendoza enfrentaba problemas médicos por hipertensi­ón, pero últimament­e en el desempeño de sus actividade­s se había contagiado por el Covid-19 y eso vino a complicarl­e su salud. El deceso y la confirmaci­ón del diagnóstic­o de la enfermedad fue realizada ayer por el jefe de la Dirección de Salud Municipal, Francisco Espinosa Valverde.

Dio conocer que conforme lo marcan los protocolos sanitarios para estos casos, sus familiares y todas las personas que tienen una relación directa con él, se mantendrán bajo una estricta observació­n médica y se mantendrán aislados.

 ?? EL DEBATE ?? > El paramédico fue cremado y sus compañeros y amigos acompañaro­n a su familia al panteón.
EL DEBATE > El paramédico fue cremado y sus compañeros y amigos acompañaro­n a su familia al panteón.
 ??  ?? «Brindamos agua para consumo humano, no para regar las plantas. El agua da para atender a la población si se consume con responsabi­lidad»
Javier Solís Gutiérrez Gerente de Japaf
«Brindamos agua para consumo humano, no para regar las plantas. El agua da para atender a la población si se consume con responsabi­lidad» Javier Solís Gutiérrez Gerente de Japaf

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico