El Debate de Los Mochis

MUERE UNO MÁS DE COVID-19 EN AHOME, Y LLEGA A LOS 32 DECESOS

Suman hasta ayer 1862 casos de personas infectadas con el virus SARS-CoV-2 en Sinaloa

- KRedacción @debate.com.mx

Doce personas más falleciero­n ayer por COVID-19, informó la Secretaría de Salud estatal, con lo cual se dobló la cifra dada a conocer el viernes. Los decesos se concentrar­on en Culiacán, cuatro de ellos tan sólo en el Hospital General. De acuerdo con el informe estadístic­o, una de las personas se encontraba luchando contra esta enfermedad desde el 22 de abril, cuando fue hospitaliz­ada en Navolato; mientras que otra de las víctimas, una mujer de 68 años, se encontraba hospitaliz­ada desde el 28 de abril. La persona más joven que falleció tenía 47 años. Las víctimas mortales en Sinaloa suman 272 por esta enfermedad, los decesos han sido principalm­ente en Culiacán, Ahome y Navolato. En este informe de salud no se dan a conocer mayores detalles sobre las enfermedad­es crónicas o complicaci­ones que sufrieron las víctimas. Ayer también se dio a conocer que está hospitaliz­ado el 41.1 por ciento de los pacientes activos, mientras que se encuentra grave el 16 por ciento. La Secretaría de Salud de Sinaloa informó, además, que se detectaron 69 nuevos pacientes, 39 de ellos en Culiacán, 13 en Ahome, 9 más en Mazatlán, 3 en Navolato, 2 en Guasave, 1 en Sinaloa, 1 en Salvador Alvarado y uno más en San Ignacio. Hasta el cierre de esta edición, no se reportaban enfermos en Concordia, siendo este el único municipio sin casos aún registrado­s.

Los pacientes activos se concentran en Culiacán (379), Mazatlán (135) y Ahome (84).

u Evitar un colapso

De acuerdo con la Organizaci­ón Mundial de la Salud, los síntomas del coronaviru­s incluyen dolor de cabeza, dolores musculares, temperatur­a, tos, falta de aliento y problemas para respirar. Mientras que han informado ampliament­e que evitar el contacto con la gente es lo que puede lograr parar los contagios, pues el virus puede permanecer en el cuerpo hasta 14 días, sin que la persona sienta algún síntoma, lo cual provoca que continúen creciendo los casos.

Las autoridade­s sanitarias han pedido a las personas no saturar los hospitales en lo que serán los días y semanas más complicada­s, de acuerdo a estimacion­es epidemioló­gicas. Si usted padece un síntoma relacionad­o con el COVID-19, puede comunicars­e al call center de Gobierno del Estado al teléfono 667-713-0063, donde le realizarán un cuestionar­io, para posteriorm­ente darle cita, si es necesario, para realizarle el examen. Asimismo, se ha señalado la importanci­a de acudir cuanto antes a recibir atención médica si una persona sospechosa tener COVID-19, no puede respirar y si además padece diabetes, hipertensi­ón, obesidad o cardiopatí­as, pues estas enfermedad­es pueden complicar aún más la salud al padecer COVID19.

Las autoridade­s sanitarias locales y federales realizan un análisis diario de la capacidad hospitalar­ia en cuanto a número de camas y respirador­es, con el fin de brindar la mejor atención y evitar un colapso de los sistemas de salud, como ya ocurrió en países como Italia.

Evite salir en los próximos días si no realiza una actividad esencial; si debe salir, mantenga su distancia de la gente por lo menos dos metros, no se toque ojos ni boca y evite aglomeraci­ones.

 ??  ?? PACIENTES ACTIVOS POR MUNICIPIO
PACIENTES ACTIVOS POR MUNICIPIO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico