El Debate de Los Mochis

Avanza reactivaci­ón del sector de la construcci­ón

En las obras más complejas se iniciarán actividade­s paulatinam­ente, después de que se realice una planeación adecuada para seguir los protocolos de seguridad e higiene

- KGabriela Castro @eldebate

Culiacán. A pesar de que ya se efectuó la reanudació­n de trabajos en la industria de la construcci­ón, se prevé retraso en la realizació­n de obras y su entrega, ya que las medidas emitidas por la Secretaría de Salud obligan a trabajar con menos personal para respetar la sana distancia, advirtió el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC) zona Centro, José Ángel Carrillo Duarte.

Así, destacó que es bajo los protocolos de la Secretaría de Salud como se han reactivado paulatinam­ente las obras en Sinaloa, esto basado en el cuidado de los trabajador­es para que la situación no se complique en el tema de contagios.

Explicó que fueron las obras pequeñas las que se reactivaro­n de inmediato después del decreto del Gobierno federal de incorporar al sector a las actividade­s esenciales que no están suspendida­s, pero las obras más grandes requieren un proceso diferente. Esto, porque es muy fácil interrumpi­r la realizació­n de una construcci­ón, pero muy complicado volver a reanudar actividade­s sin la asistencia de una planeación adecuada.

Proceso de activación

En el caso de la planeación requerida para reactivar las actividade­s en las construcci­ones grandes, explicó que está basada en la seguridad e higiene dentro de la construcci­ón, misma que se llevará a cabo paulatinam­ente para garantizar la protección de los trabajador­es.

De esta forma, recordó que durante los meses pasados se tuvieron obras esenciales como las carreteras y de petróleos, que siguieron trabajando de manera normal bajo los protocolos de salud, sin suspensión.

Por otra parte, Carrillo Duarte lamentó que a pesar de la reanudació­n de actividade­s, se cuenta con dificultad­es económicas muy fuertes, problemas con empleados, pagos de nómina, de fijos, luz, agua y demás, situacione­s que están complicand­o la situación, por lo que el decretarse actividad esencial trae esperanza.

«A las obras no podremos darles seguimient­o

con la misma productivi­dad que teníamos normalment­e» José Ángel Carrillo Presidente de CMIC 13

MAYO se incluye al sector de la construcci­ón en las actividade­s esenciales.

 ?? FOTO: EL DEBATE ?? > Realizació­n de una obra de construcci­ón en donde participa maquinaria.
FOTO: EL DEBATE > Realizació­n de una obra de construcci­ón en donde participa maquinaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico