El Debate de Los Mochis

“Soy un afortunado de la vida”

Manuel “Tahúr” Gracia ha sido un exitoso en todas las facetas cubiertas tanto en la lucha libre como en el boxeo

- Efrén García Guillén @debate.com.mx

Un triunfador. Es uno de los valiosos elementos que por muchos años ha tenido la lucha libre y el boxeo profesiona­l en la ciudad de Los Mochis. Primero en su carrera como luchador con el nombre de El Tahúr y posteriorm­ente como réferi de boxeo profesiona­l donde trabajó en varios combates de corte internacio­nal, al igual que en la lucha libre donde se recuerda aquel duelo de los hijos de dos de los enmascarad­os con más carisma en México, como El Santo y Blue Demon, que se enfrentaro­n en esta ciudad llevando como tercero en el cuadriláte­ro a Manuel “Tahúr” Gracia en 1967.

Sus inicios

Manuel Gracia nació el 27 de febrero de 1964 en Delicias, Chihuahua, y por cuestiones laborales de su señor padre en la milicia, se trasladaro­n a Los Mochis cuando Manuel Gracia tenía apenas 2 años de edad.

Desde muy chico sintió mucha atracción por los deportes, sobre todo por el beisbol donde llegó a jugar en ligas infantiles y juveniles como un buen defensor de la primera base y un poderoso bateo. Uno de sus mejores amigos en este deporte fue Alejandro Vidaña que posteriorm­ente llegó ser un destacado lanzador con Cañeros de Los Mochis. El futbol también lo practicó pero en una menor escala. Su primer acercamien­to con la lucha libre se dio a los 14 años de edad cuando un día, acompañado de su señor padre, Manuel Gracia Morales, pasaron por la Arena Unión donde se desarrolla­ba una función de lucha libre encabezada por el Dr. Wagner y Ray Mendoza. La arena estaba hasta el tope y el Tahúr logró convencer a su padre de ingresar a la Arena y fue desde ese día que le tomó ese gran amor a este rudo deporte donde ha triunfado en gran forma y destacado en varias facetas. Su formación como luchador se inició en un acercamien­to que tuvo con el reconocido luchador local Temerario Negro, quien le pidió una carta responsiva firmada por sus padres para poder practicar la lucha libre, pues todavía era menor de edad. La carta fue firmada por unos vecinos, ya que sus padres, Manuel Gracia y Lucina Serrano, no miraban bien que su hijo practicara ese peligroso deporte.

Su debut se dio a los 16 años con el nombre de El Tahúr y se retiró a los 29, después de haber librado 480 combates en escenarios locales y de toda la costa del Pacífico donde confirmó su gran calidad.

Como réferi

Fue el presbítero Fernando Figueroa y el reconocido réferi Ernesto Magaña quienes lo encaminaro­n y le dieron clínicas para ser réferi y Manuel Gracia se dice bendecido por haber tenido la oportunida­d de sancionar muchos combates de boxeo amateur y profesiona­l, así como en la lucha libre.

Su primer combate como tercero en la superficie fue en 1984 entre Gabriel Fuentes y Sergio González y la segunda entre el Tigrillo Montero y Adolfo “Rocky” Soto que en ese pleito entró de emergente por el lesionado Jaime “Jimmy” Llanes.

Han sido mucho los combates locales, nacionales y de corte internacio­nal donde ha estado el Tahúr Gracia, incluyendo el duelo entre Jorge “Travieso” Arce y el filipino Carmelo Cáceres, el 18 de diciembre del 2000, por el título mosca del Consejo Mundial de Boxeo.

Otra de las grandes satisfacci­ones de Manuel Gracia es el haber trabajado como réferi del duelo entre Atlantis y Villano III por el título mundial del Consejo Mundial de Lucha Libre.

Su gran amor a este deporte lo ha heredado a sus hijos que han tenido exitosa participac­ión con los nombres de Black Metal, Dark Fire y El Hijo del Tahúr, sobre todo el primero que está convertido en un luchador estelar de primer nivel en una plaza tan exigente como es Guadalajar­a.

Su vasto conocimien­to lo ha llevado a ser el titular de la H. Comisión de Box y Lucha Libre Profesiona­l del Municipio de Ahome de 2011 al 2016 donde repitió un trienio debido a la brillante labor desempeñad­a.

También ha tomado la faceta de promotor con funciones de mucho imán con luchadores del nivel de la Parka, Conan, Abismo Negro, Super Porky y Místico que ha sido uno de los luchadores más aclamados en esta plaza.

“Si volviera a nacer sería nuevamente el Tahúr Gracia. Ha sido una trayectori­a muy positiva, muy bonita para mí porque ha sido de mucha enseñanza, de muchas amistades, una vida honesta, de mucho trabajo y buen padre de familia. Me considero un afortunado de la vida en todos los aspectos”.

16

AÑOS era la edad de Manuel Gracia en su debut en la lucha libre como el Tahúr.

 ?? CORTESÍA ?? > Manuel “Tahúr” Gracia ha destacado en varias facetas dentro de la lucha libre como en el boxeo de casa.
CORTESÍA > Manuel “Tahúr” Gracia ha destacado en varias facetas dentro de la lucha libre como en el boxeo de casa.
 ??  ?? > Como réferi, hace algunos años, en el duelo de Blue Demon y El Santo en Los Mochis.
> Como réferi, hace algunos años, en el duelo de Blue Demon y El Santo en Los Mochis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico