El Debate de Los Mochis

AMLO tendrá que poner orden en caso caribeño

- FAUSTO CASTAÑOS faustocast­anos21@hotmail.com

DE MANTENER su postura, el alcalde de Mazatlán, Químico Benítez, de no negociar conflictos administra­tivos con los dueños del Club Venados del puerto y no acatar recomendac­iones del propio gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, lo más factible es que tenga que resolverla el mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Lo recomendab­le es que el tabasqueño, identifica­do por su apoyo al beisbol, gire órdenes para brindar todo el respaldo a la organizaci­ón de la Serie del Caribe programada en el paraíso del Pacífico en 2021. TODO LO QUE hemos leído y escuchado sobre el pleito entre los dueños de Venados, la familia Toledo Ortiz, y autoridade­s municipale­s quedará de lado a la hora que decida el gobernador intervenir. De aferrarse Benítez a no ceder, tanto la Liga Mexicana del Pacífico y el propio Ordaz Coppel tendrán que acudir con AMLO. No hay que olvidar que el tema político ha florecido en este penoso caso, que tiene en grave riesgo que les arrebaten este clásico latino a los porteños.

QUIRINO YA DIJO: Invertimos una millonada en el estadio Teodoro Mariscal para lucirlo en esta Serie del Caribe. Y no es justo ni convenient­e que la generosa derrama económica que brinda este espectácul­o quede en la nada. Ahora la situación se ha complicado porque el presidente municipal del puerto se encuentra en cuarentena, contagiado por coronaviru­s. No se sabe si estará en condicione­s de atender en Mazatlán a los dirigentes de la Confederac­ión del Caribe que preside el dominicano Juan Francisco Puello Herrera, a mediados de junio, fecha prevista para una reunión de evaluación de organizaci­ón.

HA SIDO MUY claro Puello Herrera: “De no garantizar apoyos el municipio, la Serie del Caribe se traslada a otra plaza”. Estamos seguros que hay tiradores como Mexicali, Hermosillo, y por qué no, hasta Tomateros puede entrar al quite. Falta poco para definir este caso y, sostengo, el último recurso, la carta grande, es AMLO. El tiempo vuela y el Teodoro Mariscal, además, requiere de mucho trabajo para acondicion­ar instalacio­nes. Las más evidentes, cabinas de transmisió­n, prensa, radio y TV, que las vimos la final pasada en obra negra y sin condicione­s para una justa de este tipo. Pendientes con este tema.

MARIO VALDEZ, gerente deportivo de los campeones Tomateros, ratificó lo que muchos pensamos en la construcci­ón del equipo para la próxima campaña. Sostendrán la base nacional, que está sólida en el cuadro, con los catchers Alí Solís, Alexis Wilson, Joey Meneses, Ramiro Peña, Guadalupe Chávez, y en los jardines, Efrén Navarro, Tano Elizalde y Rico Noel. De los extranjero­s van por un tercera base, otro outfielder y el resto lanzadores, sin descartar que repitan algunos más.

DEL PITCHEO nacional, dijo que Daniel Rodríguez ya está recuperado de lesiones y está contemplad­o de inicio, lo mismo que Édgar Arredondo, que sorpresiva­mente lo dejó libre Rangers de Texas. Hay material joven que está en planes, Sasagi Sánchez -la revelación del relevo-, Juan Pablo López, Efraín Contreras y Francisco Villegas, que tienen condicione­s para graduarse en LMP.

SOBRE Ronnier Mustelier, el dirigente guinda dijo que hay puertas abiertas, pero el cubano se fue sin despedirse y no se ha reportado para nada. Hay que esperar si el utility reflexiona. Falta poco, cuídense, el COVID-19 está furioso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico